Los trenes circulan a 30km/h por segundo día
Trenes Argentinos continúa con la reducción de la velocidad y los servicios circulan a 30 km/h en todos los ramales y servicios de pasajeros. La empresa ferroviaria y la Secretaría de Transporte, en virtud de los lineamientos de la Ley 14.786, solicitaron habilitar la apertura del procedimiento de conciliación obligatoria en el marco de una medida de acción directa tomada por el personal del sindicato La Fraternidad.
Desde el gremio aseguraron que el objetivo es que las autoridades tomen nota de su reclamo por condiciones laborales dignas y un salario acorde. Advirtieron que, sin una respuesta concreta, estas medidas se repetirán.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
De acuerdo con Trenes Argentinos, esta medida afecta a más de un millón de pasajeros que utilizan el servicio ferroviario para sus traslados laborales y personales. El servicio continuará funcionando durante la jornada de hoy e incluye a las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur.
La Fraternidad decidió extender la medida de fuerza hasta las 10 de la mañana de este miércoles 2, a la espera de un acuerdo. A esa hora habrá una audiencia entre el Gobierno y el sindicato para tratar de destrabar el conflicto.
Por qué los servicios de Trenes Argentinos circulan a baja velocidad
El sindicato explicó que no existe una propuesta salarial acorde y denunció deficiencias en el servicio de la ART, al que calificaron de “deplorable e insuficiente”.
A través de sus redes sociales, la empresa informó ayer: “Hay demoras y cancelaciones en todos los ramales de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur por una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”.
MC/LT