Los mejores y peores del campeonato argentino



El cierre del campeonato del fútbol argentino abrió un extenso debate en Cueste lo que cueste, dónde se seleccionó al mejor equipo, las sorpresas positivas, las excepciones y las decepciones del torneo. Con argumentos diversos —desde números fríos hasta sensaciones futboleras— surgieron elecciones que dieron lugar a coincidencias, risas y disidencias.

Los elegidos del campeonato, por Cueste lo que cueste

El primer item fue el mejor equipo del campeonato, dónde se desatacó a Rosario Central, por su rendimiento a lo largo del año y la solidez en la fase regular lo volvieron la opción más lógica, y Argentinos Juniors, destacando su juego vistoso y la coherencia futbolística que mostró en varios tramos de la temporada, más allá de no haber sido el equipo con mayor puntaje.

Al analizar el equipo revelación, apareció Aldosivi, que sumó 15 de los últimos 18 puntos y mostró un resurgimiento inesperado. Central Córdoba de Santiago del Estero, valorando la campaña de Felipe y ciertos triunfos resonantes; y San Lorenzo que pese a la crisis institucional y a un recambio obligado, encontró respuestas en los juveniles y logró revertir un panorama que parecía sombrío.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el rubro equipo decepción, Independiente no cumplió las expectativas al quedar afuera de los playoffs, River también podría considerarase como una de las grandes excepciones del año, aunque aún pelea por el título. Por otra parte, uno de los señalados fue Godoy Cruz, cuyo desplome deportivo culminó en el descenso apenas un año después de haber clasificado a la Sudamericana y de reinaugurar su estadio.

Estemos atentos a los árbitros: Playoffs del Torneo Clausura 2025

En cuanto al mejor jugador del campeonato, los destacados fueron Leandro Paredes y Ángel Di María. Finalmente,en la compra decepción del campeonato, aparecen Maximiliano Salas, considerando que River apostó fuerte por él y su aporte fue inferior a lo esperado, y Nacho Pussetto, de quien se esperaba un impacto mayor en Independiente tras su regreso al fútbol argentino.

Con elecciones diversas y miradas contrapuestas, el repaso dejó en claro que el campeonato ofreció argumentos para todos los gustos: campañas inesperadas, caídas abruptas, figuras que brillaron y refuerzos que quedaron en deuda. Un cierre fiel a la pasión y al debate permanente que caracteriza al fútbol argentino.

RI/BP/ff





Source link

Compartir