Los Hells Angels realizarán un encuentro mundial en La Plata este fin de semana y hay temor entre los vecinos



Los vecinos de La Plata se alarmaron este miércoles cuando en las calles y cafeterías de la ciudad comenzaron a ver grupos de hombres ajenos al lugar, con loocks rockeros y uniformados con chalecos de cuero negro, con la inscripción «Hells Angels» en letras rojas. Con el paso de las horas, trascendió que, este año, el grupo de motoqueros nacido en Estados Unidos había elegido la capital bonaerense para realizar su encuentro anual.

Ante la convocatoria, el Ministerio de Seguridad nacional y el bonaerense dispusieron un operativo de prevención y seguimiento de las actividades, dado que el grupo, si bien se presenta como una agrupación de aficionados a las motos, especialmente a las Harley Davison, ha esto vinculada al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.

Sin embargo, el presidente de la filial de Hells Angels en Argentina, Marcelo Mazza, trató de transmitir calma en las declaraciones que dio esta tarde ante distintos canales de televisión y aseguró: “Estamos en todo el mundo y ahora estamos acá festejando la fiesta anual. Nos reunimos aproximadamente entre quinientos y seiscientos miembros y hacemos una fiesta donde la pasamos bien».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Estela Díaz advirtió por el avance de discursos antifeministas: «El gobierno habilita la violencia y vació las políticas de género»

El evento se realizará en el predio La Paloma, en el cruce de las calles 6 y 146 de Berazategui. Allí se llevarán a cabo recitales, exposiciones de motos y ferias de comida hasta el domingo, y se espera que participen miembros de la agrupación de distintos países.

«Estamos festejando anualmente; nos reunimos entre 500 y 600 miembros, la pasamos bien e intercambiamos la cultura. Cada persona que viene acá viene a disfrutar de Argentina», explicó Mazza. En el caso de los integrantes que vienen de Chile u otros países limítrofes, llegarán con sus motos, pero no así los que arriban desde EE.UU.

El encuentro ya se realizó una vez en Argentina, en 2014 en la Ciudad de Buenos Aires, pero esta vez eligieron La Plata. “Queremos mostrar la capital de la provincia de Buenos Aires. Al ser una ciudad pequeña, logramos llenar todos los hoteles, los bares… La Plata está de fiesta», aseguró el titular de Hells Angels. «Es una fiesta de 48 horas, con shows, recitales, exposición de motos y buena comida», agregó.

«Yo garantizo personalmente, haciéndome cargo de todo, que el evento va a salir de la mejor manera. La fiesta termina el domingo al mediodía, cuando trasladamos a toda la gente al aeropuerto», se comprometió el presidente de Hells Angels en el país.

El doble femicidio de Córdoba y la manosfera

¿Qué son los Hells Angels?

Hells Angels Motorcycle Club (HAMC por sus siglas en inglés) fue fundada en Estados Unidos por veteranos de guerra de la Segunda Guerra Mundial, en 1948. En ese entonces surgieron varios clubes de aficionados a las motos, y algunos de ellos derivaron en Hells Angels.

De acuerdo a la historia que cuenta la propia agrupación, el nombre fue elegido en referencia a la unidad de bombarderos de la Fuerza Aérea Estadounidense, la «Hell’s Angels» (los Ángeles del Infierno), denominada así por el título de una película de 1930 de Howard Hughes.

En sus comienzos algunas reglas definieron al club, la pasión por las motos, la lealtad entre los miembros y la elección de un estilo de vida libertario. También se caracterizo por enfrentamientos violentos con otras agrupaciones de motoqueros o con las autoridades.

Con el pasar del tiempo, la HAMC se expandió por el mundo, excepto por China y algunos otros países de Asia y África. En Argentina, la filial abrió en 1999.

La relación de los Hells Angels con la criminalidad

En EE.UU., tras la sanción de la Ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act) en 1970 para la investigación de organizaciones criminales, Hells Angels quedó bajo la lupa del FBI que siguió sus pasos dado que numerosos miembros cometieron diversos delitos graves, como tráfico de drogas, asesinatos y venta de bienes robados, entre otros.

Sin ir más lejos, en 2024, tres miembros de HAMC, Jonathan Nelson, Brian Wayne Wendt y Russell Taylor Ott, fueron condenados por cometer asesinatos, robos y extorciones vinculados, en el caso «United States vs. Jonathan Nelson, et al».

LM





Source link

Compartir