Los cuidados que debe seguir Sofía Pachano tras su duro diagnóstico durante su embarazo


Sofía Pachano está viviendo uno de los momentos más intensos de su vida: su primer embarazo. Sin embargo, en medio de la ilusión por la llegada de su bebé, una noticia médica inesperada la obligó a frenar y cambiar algunos hábitos. Hace pocos días, los resultados de sus controles de rutina arrojaron un dato que la preocupó y hasta la hizo llorar.

Según contó, el análisis de tolerancia a la glucosa detectó niveles elevados, y los médicos le indicaron que deberá eliminar harinas y azúcares durante el resto del embarazo. Una situación que descolocó por completo a Pachano, que confesó haber pasado un difícil momento hasta digerir la noticia de su diagnóstico en este sexto mes de embarazo.

La noticia tomó a Sofía por sorpresa, sobre todo porque en las últimas semanas tanto ella como su pareja habían mostrado en redes los divertidos “antojos” que compartían, e incluso él bromeó cocinándole los platos que más se le antojaban. Ahora, esos pequeños caprichos culinarios tendrán que esperar.

La hija de Aníbal Pachano, que conoce de cerca el tema -su padre ha hablado en varias ocasiones sobre su propia diabetes y los cuidados que debe mantener-, se enfrenta a lo que los especialistas llaman diabetes gestacional, una condición que puede presentarse durante el embarazo y que requiere control y seguimiento constante.

CÓMO ES LA DIETA QUE DEBE SEGUIR SOFÍA PACHANO TRAS EL DIAGNÓSTICO QUE RECIBIÓ

Este tipo de diabetes, explican los profesionales, afecta a entre el 7 y el 10% de las mujeres embarazadas en la Argentina. Ocurre cuando las hormonas del embarazo interfieren con la acción de la insulina, generando resistencia y provocando un aumento del azúcar en sangre. Por eso, los médicos suelen realizar entre las semanas 24 y 28 un estudio específico, conocido como curva de tolerancia a la glucosa, para detectar cualquier alteración.

Aunque el diagnóstico de Sofía puede generar miedo, los expertos remarcan que la diabetes gestacional es manejable y que, con la alimentación adecuada y un seguimiento médico correcto, es posible llevar un embarazo saludable sin complicaciones para la mamá ni para el bebé.

Entre las recomendaciones, los especialistas destacan mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física moderada, controlar los niveles de glucosa periódicamente y, en algunos casos, recurrir al uso de insulina si el cuerpo lo requiere. La mayoría de las mujeres logra volver a los valores normales después del parto, aunque haber atravesado este cuadro aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a largo plazo.

En medio de su sexto mes de embarazo, Pachano intenta sobrellevar esta nueva etapa con calma y prudencia. Aunque el cambio de rutina fue un golpe emocional, eligió verlo como una oportunidad para cuidar aún más de su bebé y de sí misma.

 



Source link

Compartir