Los billetes argentinos que se venden en 3 millones de pesos
Una persona vende billetes antiguos y pide por ellos nada menos que 3 millones de pesos en Argentina, una cifra realmente impresionante.
El vendedor explica que este billete es «una oportunidad única de poseer un artículo que destaca por su rareza y peculiaridad».

Y agregó: «Su estado es excelente, lo que lo convierte en un objeto de deseo para quienes buscan enriquecer su colección con piezas inusuales».
Para luego señalar: «Cada billete cuenta una historia, y este en particular es un testimonio de la imperfección que puede surgir en la producción de moneda. Ideal para aquellos que valoran la autenticidad y la singularidad en sus adquisiciones».

Y aseguró: «Perfecto tanto para coleccionistas experimentados como para quienes están comenzando su viaje en el mundo de la numismática».
El vendedor cierra diciendo: «No dejes pasar la oportunidad de añadir esta pieza única a tu colección y disfrutar de la historia que representa».
Curiosidades
Joseph Hilarius Eckhel, un sacerdote jesuita austríaco del siglo XVIII, es considerado el fundador de la numismática, algo que muchas personas no saben.
A finales del siglo XIX y principios del XX, con la irrupción del positivismo (corriente filosófica que afirma que el conocimiento proviene de lo observable y es objetivo).
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
