Los bancos permanecerán cerrados el 6 de noviembre por el Día del Bancario
Las entidades financieras neuquinas no atenderán al público durante la jornada del jueves 6 de noviembre, en el marco de la conmemoración del Día del Bancario que se desarrollará en todo el territorio del país. Desde la Asociación Bancaria informaron que la medida alcanza a todas las sucursales, tanto públicas como privadas, y aclararon que “los bancos no abrirán sus puertas este jueves por el Día del Bancario”.
Durante esa jornada, los usuarios podrán realizar operaciones digitales a través de home banking o aplicaciones móviles. También estarán disponibles los cajeros automáticos y los puntos de extracción en supermercados, farmacias y locales adheridos, que permiten retirar efectivo con tarjeta de débito sin necesidad de acudir a una sucursal.
El feriado tiene carácter exclusivo para el sector financiero y fue establecido en el convenio colectivo de trabajo del gremio bancario. Su alcance es nacional y no afecta al resto de las actividades económicas. Cada año, la fecha funciona como recordatorio del nacimiento de la Asociación Bancaria en 1924 y de las primeras conquistas laborales obtenidas por el sector.
Según se informó oficialmente, los bancos trasladarán las operaciones con vencimiento programado para el 6 de noviembre al siguiente día hábil, sin aplicar cargos adicionales ni intereses. Las cámaras compensadoras y los sistemas de pago electrónicos ya adaptaron sus calendarios para garantizar el funcionamiento normal de las liquidaciones.
Desde la Asociación Bancaria destacaron que la jornada tiene un valor histórico y sindical. La fecha recuerda la huelga del 19 de abril de 1919, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, cuando los trabajadores reclamaron estabilidad laboral y mejores condiciones en las entidades financieras. Desde entonces, el 6 de noviembre se mantiene como feriado sectorial en reconocimiento a esa lucha.
El 6 de noviembre, los bancos de todo el país permanecerán cerrados y retomarán la atención al día siguiente. La medida implica la suspensión total de operaciones presenciales durante 24 horas y garantiza un día de descanso pago para el personal, que además percibirá una suma especial de $1.708.032,46, según la última actualización salarial.
