Liga Robótica Neuquina: más de 150 robots y equipos de toda la provincia dieron impulso a una jornada clave
La final de la Liga Robótica Neuquina reunió a más de 150 robots y una participación masiva que ocupó el estadio Ruca Che, en un encuentro que integró competencias, actividades públicas y propuestas tecnológicas orientadas a distintos públicos. La robótica tuvo un rol central en cada una de las pruebas, con equipos provenientes de todas las regiones de la provincia y de la vecina Río Negro.
La asistencia superó las 600 personas y se distribuyó a lo largo de una programación variada que combinó competencias formales y espacios de divulgación. Los visitantes recorrieron las áreas del estadio en horarios pautados y pudieron observar categorías diferenciadas según el tipo de desafío planteado para los equipos participantes.
Las categorías incluyeron Fútbol Robótico, Mini Sumo Robótico en versiones autónomas y radiocontroladas, y Sumo Robótico en distintos formatos. Cada modalidad estableció reglas específicas y permitió evaluar la preparación técnica de los equipos y la adaptación de sus diseños a los requisitos de competencia. La presencia constante de robótica aplicada se observó en los mecanismos, sensores y maniobras que definieron cada enfrentamiento.
La jornada contó con mensajes y presencias institucionales. El gobernador Rolando Figueroa expresó: “Quiero destacar la relevancia del encuentro que, en la instancia final y celebrando la integración provincial, promueve propuestas de acceso al conocimiento científico-tecnológico, para potenciar el desarrollo, la innovación y la evolución de toda la comunidad”.
A esto se sumó el ministro Rubén Etcheverry, quien afirmó: “Es increíble poder ver a estos chicos y chicas jugando, compitiendo y sobre todo, trabajando en equipo en cada desafío, y es de resaltar la pasión y entusiasmo que ponen en esto que, además, como venimos trabajando desde el Estado provincial, es parte de la agenda tecnológica y de innovación que tiene que ver con el futuro y que buscamos que actividades como la robótica y la inteligencia artificial se expanda en todo el territorio de Neuquén”.
La premiación cerró la jornada con resultados distribuidos entre múltiples instituciones: T 800 de UTN, Benja y Lego de Escuela Prodigy, Jay Jay de San Martín de los Andes, Blue de Cotesma, Robochina, Atom y Walle E, entre otros participantes que encabezaron las diferentes categorías puntuadas.
