León Gieco grabó una versión de “Solo le pido a Dios” en guaraní

El gobernador Hugo Passalacqua visitó el Parque Temático La Cruz en Santa Ana para acompañar la presentación de León Gieco, quien se encuentra en Misiones para grabar una versión en guaraní de su emblemática canción “Solo le pido a Dios”, titulada “Ñanderu pe ajerure”.
La pieza fue interpretada junto al coro infantil Tava Miri Mba’e Pu, con la participación de músicos de orquestas sinfónicas juveniles, los Grillitos Sinfónicos de Posadas y estudiantes del Centro de Educación Musical (CEMu) de San Ignacio, informó el Gobierno de Misiones.
Passalacqua saludó al artista, quien compartió con las autoridades un adelanto del registro que luego será difundido en plataformas digitales y redes oficiales del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
“La cultura es la sonrisa”
“Para mí es una alegría que se hayan podido cruzar y saludarse. Al fin y al cabo, todos luchamos por lo mismo desde distintos lugares. León vino gratuitamente a homenajear a la escuela IEA 17, de la cual es padrino, y eso habla de su compromiso con la comunidad”, señaló el ministro de Cultura, Joselo Schuap.
Además explicó que “la grabación será editada en video y en audio, y todo lo recaudado a través de las plataformas será destinado directamente al coro Tava Miri, sin intermediarios”.
“La cultura es la sonrisa. Todo el mundo es más feliz cuando accede a la cultura, porque no solo emociona, también hace pensar. Cuando hay gobiernos que apoyan la cultura, hay alegría y esperanza en la gente”, reflexionó el funcionario.
Cuáles son los 10 autos usados más vendidos en Argentina
“Una visita que trasciende el escenario”
La presencia de León Gieco en Misiones forma parte de una agenda cultural que lo une a la provincia desde hace años.
En la jornada previa, el artista había visitado el paraje Laguna Azul, en Dos Hermanas, donde compartió una peña por el Día de la Tradición y el décimo aniversario de la Escuela de Educación Agropecuaria N.º 17.
Gieco fue reconocido por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) con el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria artística y su compromiso social.
