Las monedas argentinas que podés vender por más de 35.000 pesos
En una conocida plataforma digital, una persona ofrece un blister de monedas de Eva Perón y pide por ellas $ 38.000, una cifra muy lógica.
El vendedor explica: «Blister APNA de monedas de conmemorativas de los MARIA EVA DUARTE DE PERON».

Y agrega: «País emisor: ARGENTINA. Diámetro: Varios. Catalogación: Varias. Cada blister trae las siguientes monedas. Todas Unc (nuevas sin uso)».
Para luego especificar: «1) 0.50 Pesos 1997 (Bronce de Aluminio). 2) 1 Peso 1997 (Bimetálica). 3) 2 Pesos 2002 (Cuproníquel)».

El vendedor explica: «Cada moneda presenta un diseño único que refleja la riqueza cultural y la herencia de cada país, convirtiéndola en un objeto de interés tanto para aficionados como para quienes aprecian la historia económica».
Y agrega: «Perfectas para completar tu colección o como regalo para alguien especial, estas monedas son un vínculo tangible con épocas pasadas».
Curiosidades
Los billetes con errores como doble impresión o falta de tinta son buscados por coleccionistas y pueden alcanzar precios elevados.
Por otra parte, se calcula que solo el 8% del dinero a nivel mundial existe como efectivo, mientras que el resto es dinero digital.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
