Las estaciones de subte que no brindan servicio por obras
Tras el cierre de la estación Uruguay de la Línea B, la red porteña de subte informó que deshabilitará cuatro estaciones fuera de servicio por obras en distintas líneas.
La Línea B tendrá trabajos de impermeabilización, arreglos de aleación de aluminio y zinc anticorrosión, pintura, recambio total de pisos, nuevas luces LED y renovación de señalética junto a colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
Cuándo volverá a funcionar la estación de subte Uruguay
Se estima que los trabajos duren tres meses y en ese tiempo, en las estaciones se ponen obradores, con contenedores y baños químicos, que se necesitan para guardar los materiales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Desde Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) indicó que “el proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación«.
Otras de las estaciones que se suman por remodelación, además de Uruguay, son Carlos Gardel (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D).
Hasta el momento, las estaciones que fueron remodeladas son las siguientes: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), y Jujuy (Línea E).
Por otro lado, se arreglaron trece paradores del Premetro (Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier, Somellera y Fernández de la Cruz).
MC/ff