“La Voz Argentina” entra en su etapa más intensa
Después de semanas cargadas de emoción, talento y momentos virales, La Voz Argentina 2025 se prepara para dar un giro decisivo en su formato. Este domingo 20 de julio se emitirá la última gala de audiciones a ciegas, y desde el lunes 21, comenzará la esperada segunda etapa del reality: las batallas.
Con los equipos casi completos, cada coach debe contar con 32 participantes, el escenario se transforma en un verdadero ring vocal, donde los concursantes de “La Voz Argentina” se enfrentarán en duelos musicales que pondrán a prueba su técnica, carisma y capacidad de adaptación.

Durante esta fase, los coaches, Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y el dúo explosivo Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas), seleccionan a dos o tres miembros de su equipo para que interpreten juntos una misma canción.
El objetivo es claro: demostrar quién merece avanzar a la siguiente instancia del certamen. Una vez finalizada la presentación, el coach debe tomar una decisión difícil: elegir a uno de los participantes para que continúe en el programa. El resto queda eliminado… o no del todo.

Como en la edición 2021, esta temporada incorpora desde el arranque de las batallas la dinámica de los “robos”. ¿Qué significa esto? Si un coach elimina a un talento que otro considera valioso, puede presionar el botón y sumarlo a su equipo, dándole una segunda oportunidad.
Esta herramienta agrega una capa extra de estrategia y emoción, ya que los coaches deben estar atentos no solo a sus propios equipos, sino también a los movimientos de sus colegas. Además, regresa La Voz Argentina: El Regreso, el spin-off digital conducido por Karina “La Princesita” Tejeda y Sofi Martínez, que ofrece una nueva chance a quienes no lograron que ningún coach girara la silla en la primera etapa.
Buen momento
Este formato se transmite por plataformas digitales como Streams Telefe y Luzu TV, y ya cosecha una base de fanáticos propia. Con un promedio de 14 puntos de rating, La Voz Argentina se mantiene como el programa más visto de la televisión abierta.
Su éxito no solo se mide en números, sino también en el impacto cultural: memes, clips virales, fandoms apasionados y frases que ya son parte del lenguaje cotidiano, como el famoso “¡Le está gustando a Miranda!” que popularizó el conductor Nico Occhiato.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
