La verdad detrás del fallecimiento de Matthew Perry
La muerte de Matthew Perry, el querido actor que dio vida a Chandler Bing en la icónica serie Friends, sigue generando repercusiones judiciales y sociales. Esta semana, el caso dio un giro decisivo: el médico Salvador Plasencia se declaró culpable de haber suministrado ketamina al actor, reconociendo su responsabilidad en una cadena de distribución ilegal que terminó en tragedia.
La declaración sobre el fallecimiento de Matthew Perry, se realizó ante una corte federal en California, y el profesional enfrenta una pena de hasta 40 años de prisión y una multa de dos millones de dólares, además de la renuncia definitiva a su licencia médica.

La ketamina es un anestésico disociativo aprobado para uso médico desde los años 60. En los últimos años, ha ganado popularidad como tratamiento experimental para la depresión resistente, pero también ha sido objeto de abuso en contextos recreativos.
Matthew Perry, quien luchó durante décadas contra la adicción, estaba recibiendo tratamientos con ketamina bajo supervisión médica. Sin embargo, la investigación reveló que el suministro que recibió no cumplía con los protocolos clínicos adecuados, y que varios profesionales involucrados actuaron de manera negligente o directamente criminal.

Plasencia, de 43 años, admitió haber proporcionado ketamina a Perry en múltiples ocasiones, incluso en lugares no habilitados como estacionamientos, y a través de intermediarios como el asistente personal del actor. Aunque no fue quien suministró la dosis fatal, su participación en la red de distribución fue clave para establecer un patrón de consumo riesgoso.
El caso de Perry no involucra solo a Plasencia. Otros cuatro acusados han sido identificados como parte de una red clandestina de distribución de ketamina: Kenneth Iwamasa, asistente personal del actor, se declaró culpable de haberle administrado la droga el día de su muerte.
Más responsables
Erik Fleming, acusado de suministrar la dosis mortal, también aceptó su responsabilidad. Dr. Mark Chavez, otro médico implicado, se declaró culpable en 2024. Jasveen Sangha, apodada “La Reina de la Ketamina”, es la única que aún no se ha declarado culpable y enfrentará juicio en agosto4.
La autopsia oficial determinó que Matthew Perry falleció por los efectos agudos de la ketamina, combinados con ahogamiento y problemas cardiovasculares. Su muerte fue clasificada como accidental, pero la investigación reveló una red de negligencia médica y tráfico de sustancias controladas que operaba al margen de la ley.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
