La Universidad de la Cuenca del Plata incorpora la Lic. en Farmacia a su oferta educativa
La Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Universidad de la Cuenca del Plata, se posiciona como referente en la formación de profesionales con la incorporación de una nueva carrera de grado. La apertura de la Lic. en Farmacia representa un hito histórico en la región y un avance en la formación científica de salud para el nordeste argentino. Esta propuesta académica de cinco años establece un plan de estudios innovador y actualizado de acuerdo a los estándares de excelencia promovidos por la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU).
Su plan de estudios con una carga horaria de 3520 horas reloj está compuesto por cuatro grandes áreas que abarcan diversas asignaturas. Algunas de ellas son Anatomía y Fisiología, Química Inorgánica, Inmunología, Gestión de Farmacias, Farmacología, Toxicología, entre otras. Por su parte, se enfoca en proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para dirigir las actividades técnicas de farmacias, laboratorios de productos médicos, servicios de esterilización y droguerías, así como para desempeñar funciones cruciales en la dispensación, control y seguimiento de productos farmacéuticos. Asimismo, contempla un título intermedio de Auxiliar de Farmacia, que permite a los estudiantes iniciar tempranamente su trayecto profesional mientras continúan su formación hacia el título de Licenciado en Farmacia.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Esta nueva carrera responde a una demanda del mercado laboral y la necesidad del sector farmacéutico de contar con profesionales formados en el área de salud”, comentó la rectora de la Universidad, Mgter. Florencia Rodriguez. Esta estructura flexible refleja el compromiso de la universidad con una educación inclusiva, práctica y conectada con las necesidades reales del entorno. Desde la UCP se propone una formación de profesionales de la salud que trasciendan la dispensación de medicamentos y se conviertan en protagonistas de promoción de bienestar de la población. De esta manera, los egresados estarán capacitados también para desarrollar estudios toxicológicos y control de calidad en entornos clínicos, industriales y de investigación.
La carrera se distingue además por su fuerte componente práctico, a través de la realización – en su último año – de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), en estrecha colaboración con instituciones, laboratorios y empresas farmacéuticas de la región, a través de su alianza con la Red Farmar. Así también, los convenios con instituciones de salud pública y privada fortalecen los vínculos con el sistema sanitario local en donde se permite a los estudiantes experimentar de manera directa los procesos de formulación, control y distribución farmacéutica. Asimismo, para alcanzar el título habilitante de Licenciado en Farmacia será necesario la aprobación de un Trabajo Integrador Final (TIF), que llevarán adelante bajo la supervisión y guía de un docente.
La Licenciatura en Farmacia se dictará en modalidad presencial en la sede Corrientes, la primera en la ciudad, y representa una oportunidad de expansión para quienes buscan una formación universitaria de excelencia. Con esta nueva propuesta educativa la Universidad de la Cuenca del Plata reafirma su compromiso con la formación de profesionales que combinan ciencia, sensibilidad y responsabilidad social.
En este sentido, la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar se consolida como un espacio de referencia en la salud de la región. “Desde la UCP se propone que nuestros egresados sean protagonistas de una nueva etapa del rol farmacéutico, más vinculada a la comunidad, al acompañamiento terapéutico y a la innovación en medicamentos”, comentan desde la unidad académica.
Para más información de la carrera de grado visitar el sitio web: https://www.ucp.edu.ar/carreras/licenciatura-en-farmacia/
