“La sombra del dopaje seguirá a Jannik Sinner por el resto de su carrera”: la polémica frase de Novak Djokovic


En una entrevista con el periodista Piers Morgan, el tenista Novak Djokovic lanzó una polémica frase: “La sombra del dopaje seguirá a Jannik Sinner por el resto de su carrera”. Cuando el serbio habla el mundo de la raqueta escucha, no solo por ser voz autorizada ante su extraordinaria trayectoria, sino también porque cuando habla no esquiva ningún tema.

Frente a la suspensión que cumplió Sinner entre febrero y mayo, como castigo por haber dado positivo por clostebol en controles, Djokovic dejó en claro que cree en la inocencia del italiano. El ex número 1 del ranking ATP sostuvo que el nacido en San Candido nunca podrá despegarse del todo del escándalo.

F1 en Brasil: Norris líder del campeonato, a pesar del magistral avance de Verstappen

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«La sombra del doping va a seguir a Sinner durante el resto de su carrera, del mismo modo que la sombra del Covid me seguirá a mí», comentó el serbio, que durante la pandemia fue centro de críticas por su negativa a vacunarse.

«(El caso de doping) es algo tan grande que con el tiempo se va a ir atenuando, pero no creo que desaparezca. Siempre habrá un grupo de personas que intentará sacar el tema una y otra vez«, reflexionó Djokovic.

«Conozco a Jannik desde que tenía 13 o 14 años, porque su primer entrenador serio fue también mi entrenador, Riccardo Piatti. Yo entrené bastante en la academia de Piatti, en Italia, y jugaba muchas veces con Sinner cuando era junior. Me caía muy bien, porque siempre fue delgado, alto, había crecido esquiando, en las montañas… una historia muy parecida a la mía», recordó. Y aseguró: «Quiero creer, y conociéndolo, por mi relación con él, pienso que no lo hizo intencionadamente».

Djokovic habló de Sinner
Jannik Sinner y Novak Djokovic frente a frente en la pista de juego

Aunque Djokovic no dudo de la inocencia del italiano, afirmó que el caso no se manejó bien y el castigo fue demasiado leve. «Falta transparencia, hay incoherencias, y resulta muy ‘conveniente’ que la sanción llegara entre los torneos del Grand Slam, de modo que no se perdiera ninguno. Es muy raro, realmente extraño», sentenció el tenista.

Sinner estuvo ausente durante tres meses y no pudo jugar cuatro torneos importantes: los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlos y Madrid. Aunque volvió antes, su volvió a decir presente en un torneo importante en Roland Garros.

«No me gustó nada cómo se manejó el caso. Y muchos otros jugadores, hombres y mujeres, que pasaron por situaciones parecidas, salieron en los medios quejándose de que hubo un trato preferencial. Es innegable», culminó.





Source link

Compartir