La Salada se vuelve a posicionar entre las mejores lagunas para pescar pejerrey


Se suele hablar seguido de La Salada Grande. Se trata de una de las lagunas más convocantes de la provincia de Buenos Aires y el ámbito que entrega la mejor calidad. Pensar en matungos que superan el kilo de peso asiduamente es posible en esta importante masa de agua del partido de Madariaga y en la que decenas de prestadores brindan sus servicios. En pleno invierno, cuando los fríos son extremos, parece quedar en el olvido. La actividad casi nula del pejerrey en esas semanas nos obligan a sacarla del circuito de los pescadores, pero una vez que la primavera llega y las heladas se hacen más dispersas, el rinde vuelve como en sus mejores tiempos. 

Tras un informe previo que llegó desde la laguna y confirmó la reactivación del pique en el primer fin de semana de octubre, hubo muchos pescadores que aprovecharon el feriado del viernes 10 y parte de la jornada del sábado 11 para pescar. La veda impide hacerlo durante la semana y el pronóstico de lluvias y viento también prohibiría pescar el resto de los días permitidos. Uno de los grupos que se hizo presente estuvo comandado por Diego Mancino, amigo y colega de Hablemos de Pesca de la ciudad de Balcarce, acompañado de Ezequiel Santinon, director de radio Zeta, emisora desde donde sale el programa radial, ambos buscando confirmar ese dato de que con las altas temperaturas el pejerrey se había largado a comer firmemente. 

1410_salada

Ingresaron a la laguna junto a Agustín Sosa, responsable de la concesión del Club de Pesca. Por sus tareas y obligaciones, intentando que todos embarquen con comodidad, salieron más tarde. Se subieron al tracker del guía junto a Miguel Belarra de Maipú, en una jornada de inmejorables condiciones climáticas y de coloración del agua, a pesar del fuerte viento del jueves 9.  En laguna abierta serían los primeros intentos. 

Nos contaba Mancino que empezaron a buscar el pique entre los 30 y 50 cm, encontrándose con una actividad discreta. Había capturas pero no estaba firme la cosa, incluso con varias piezas pinchadas a solo 10 cm de la superficie. Con el correr de los minutos fueron descubriendo que el pejerrey estaba muy remiso, y al tomar las carnadas, si sentía resistencia, soltaba en forma inmediata. Alivianando los aparejos, con boyas chicas y sutiles empezaron a dar con un pique más continuo. El ámbito obliga a trabajar mucho, y es posible concretar una buena faena si respetamos estos tips. Tras seis horas de pesca, a las cuatro de la tarde salieron del agua con el objetivo cumplido de confirmar que, La Salada Grande sigue en el top ten de las lagunas del país. 

1410_salada

La laguna se encuentra en un muy buen nivel de agua, con un acceso que en condiciones y con buenos servicios en el club, con el servicio que tiene acostumbrado al pescador y con una mojarra de excelente calidad que se puede adquirir en las instalaciones del mismo. Sin dudas, un buen plan para lo que queda de la primavera. 






Source link

Compartir