La ruta gastronómica del finde largo en Córdoba: Chori Fest, Oktoberfest y el gran Encuentro Parrillero encienden el interior


Del 21 al 24 de noviembre, el interior de Córdoba se llena con una agenda que mezcla tradición, comida y noches interminables. La pregunta no es qué hacer, sino cuánto se puede resistir: Deán Funes, Villa Santa Cruz del Lago, Villa General Belgrano y Villa Allende se llenan de llamas, parrillas y bandas en vivo. Una ruta gastronómica donde cada parada es un ritual: carne al fuego, mesas largas, vino que no se termina y un pulso colectivo que late más fuerte a medida que avanza el fin de semana.

Ordenaron el cese de fumigaciones con agroquímicos en Barrio Universitario de Horizonte III

Chori Fest en Deán Funes

El viernes 21 desde las 19, en la Plaza Sarmiento, la Chori Fest vuelve a reunir a parrilleros, cocineros itinerantes y fanáticos del choripán que llegan desde distintos puntos del país para participar y acompañar la competencia por el mejor serrano del año.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/11/18/chori-festi-2139310.jpg?webp
Chori Festi y Oriundo Rock.

El festival, que este año comparte escenario con el Oriundo Rock, combina gastronomía, música y una fuerte identidad regional. Los concursantes presentan choris de autor, entre opciones picantes, ahumados, XXL, clásicos serranos; mientras productores de la zona y los puestos del festival viajero impulsado por TUNGA! completan la propuesta.

Por segundo año consecutivo, el Motoencuentro suma movimiento con aficionados que llegan desde varias provincias.

Encuentro parrillero y de fuegos en Villa Santa Cruz del Lago

El sábado 22 desde las 18, Villa Santa Cruz del Lago realiza una nueva edición del Encuentro de Fuegos y Sabores, que transforma la Plaza Constitución en un espacio central para la gastronomía regional.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/09/26/asado-2106685.jpg?webp
Parrilla.

La comida ocupa el centro de la escena: choris especiados, platos locales en tandas constantes, aromas ahumados y un corredor de artesanos que complementa la estética del festival. La grilla musical reúne a Marcos Bainotti, Hernán Maluenda, El Fabri, El Embrujo, Mateo Romero, LIBE y Jaz Galíndez, junto a academias de baile que suben al escenario con coreografías durante toda la jornada.

Terror en Nueva Córdoba: ascensor subió violentamente y dejó atrapada a mujer 45 minutos

La entrada es libre, con la colaboración de un alimento no perecedero. El predio cuenta con cierre perimetral y control, garantizando una noche organizada y de alta concurrencia.

Oktoberfest en Villa General Belgrano

Del 21 al 24 de noviembre, la Oktoberfest vuelve a ocupar el Bosque de los Pioneros con una programación que se extiende durante cuatro días y que combina música, gastronomía centroeuropea y actividades tradicionales. Babasónicos será el número central del viernes, con un show pensado para abrir la programación principal y concentrar a la primera gran base de público del fin de semana.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/11/18/oktoberfest-2139309.jpg?webp
Grilla completa del Oktoberfest. Artistas invitados, funciones, shows.

El sábado continuará La Vela Puerca, mientras que el domingo será el turno de La K’onga, banda que en los últimos años se transformó en una de las más populares del país. El cierre quedará a cargo de Experiencia Queen, una propuesta que sostiene una alta asistencia familiar por su repertorio de clásicos.

La actividad diaria en el Bosque de los Pioneros incluye desfiles centroeuropeos, el espiche del barril en horario vespertino, espacios de gastronomía con salchichas alemanas, schnitzels, goulash y platos típicos, además de las tradicionales mesas comunitarias distribuidas a lo largo del predio.

Empresario cordobés valora menor rentabilidad con estabilidad frente a la volatilidad: «Preferimos ganar poco, pero por mucho tiempo»

Cada jornada abre a las 14 con programación continua: orquestas bávaras, ballets ucranianos, agrupaciones italianas y portuguesas, propuestas de folklore cordobés, artistas urbanos, DJs y espectáculos que se extienden hasta pasada la medianoche. La organización sostiene que el formato se mantiene sin cambios respecto a años anteriores, con una estructura pensada para sostener el flujo permanente de visitantes y consolidar la edición dentro del calendario turístico del valle.

Mercado 53 en Villa Allende

Como antesala del movimiento del finde largo, Villa Allende ofrece una propuesta previa el miércoles 20 de noviembre con el Festival Mercado 53, a partir de las 18:00. El evento reúne feria de emprendedores, música en vivo, arte y una destacada oferta gastronómica con sello local.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/11/18/villa-allende-2139311.jpg?webp
Villa Allende, Festival Mercado 53.

La cocina está a cargo de Utuco, que presenta un menú marcado por sabores cordobeses: focaccia rellena con fiambres serranos, empanadas de cabrito, osobuco al disco, papa espiralada, maní, zapallo y preparaciones regionales.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Futuros Posibles, funciona como una vidriera cultural de Sierras Chicas y convoca a familias, turistas y artistas locales en un ambiente de comunidad antes del movimiento intenso del resto del fin de semana.





Source link

Compartir