La prensa norteamericana rechazó masivamente las nuevas reglas del Pentágono para la cobertura de temas de Defensa
Numerosos medios de comunicación estadounidenses e internacionales de diversas líneas editoriales rechazaron las nuevas reglas del Gobierno de Donald Trump para la cobertura de noticias sobre el Pentágono y las Fuerzas Armadas de ese país. Entre otras razones, señalaron que las medidas restringen el derecho a la información de la ciudadanía y la libertad de prensa.
Los periodistas tenían hasta este martes para someterse a las nuevas normas dispuestas por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para cubrir e investigar las actividades del Pentágono. Sin embargo, la mayoría se opuso a acatarlas, a pesar de que podrían perder las credenciales para ingresar al edificio, por considerar que exponen a los reporteros a represalias y, además, limitan el trabajo periodístico sobre un área de gran interés público.
The New York Times, las agencias AP y AFP, así como las cadenas de televisión ABC, CBS, CNN, Fox y NBC, emitieron comunicados para denunciar y rechazar las nuevas políticas adoptadas por el titular del Departamento de Defensa, Pete Hegseth.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Trump confirmó que recibirá a Zelenski el viernes en la Casa Blanca
Desde The New York Times a Fox, los rechazos de las nuevas políticas
“Los periodistas de The New York Times no firmarán la política revisada de pases de prensa del Pentágono, que amenaza con castigarlos por la recopilación de noticias ordinarias amparadas por la Primera Enmienda. Desde su anuncio, hemos expresado nuestra preocupación por las restricciones que esta política impone a los periodistas al informar sobre las fuerzas armadas estadounidenses, financiadas anualmente con casi un billón de dólares de los contribuyentes”, expresó el periódico.
“El público tiene derecho a saber cómo operan el Gobierno y las fuerzas armadas. The Times se dedica a defender el interés público mediante una cobertura exhaustiva e imparcial y una búsqueda inquebrantable de los hechos”, concluyó.
De acuerdo con la Asociación de Prensa del Pentágono (PPA), los cambios en las reglas para los medios «silencian a los empleados del Pentágono» al amenazar con castigos a los reporteros que busquen información que no haya sido aprobada previamente para su publicación.
Por su parte, Fox y otros medios conservadores, como The Washington Times y Newsmax, también se opusieron a las nuevas medidas. “Esta política no tiene precedentes y amenaza las protecciones periodísticas fundamentales. Continuaremos cubriendo las fuerzas armadas estadounidenses como cada una de nuestras organizaciones lo ha hecho durante décadas, defendiendo los principios de una prensa libre e independiente”, señalaron de forma conjunta Fox, ABC, CBS, CNN y NBC.
La AFP, por su lado, afirmó que «no puede aceptar los términos del documento del Pentágono que requeriría que los medios reconozcan políticas nuevas insuficientemente claras, las cuales parecen contradecir los principios constitucionales de Estados Unidos y los fundamentos básicos del periodismo«. «Debemos continuar cubriendo el Pentágono y el Ejército de Estados Unidos de manera libre y justa, como lo hemos hecho por décadas», agregó la agencia.
Como resultado de la aplicación de las nuevas reglas y del rechazo masivo, alrededor de 100 pases de prensa podrían ser revocados por el Gobierno de Trump. Estas medidas se suman a la reducción de las ruedas de prensa del Pentágono, que llegaron a ser solo seis en lo que va del año, mientras que la gestión anterior realizaba dos por semana.
LM/ML