La NASA revelará “imágenes inéditas”del cometa 3I/ATLAS con mayor nitidez y se conocerá su verdadera naturaleza
La NASA revelará imágenes del cometa 3I/ATLAS con mayor nitidez, a través de las que se podría dar a conocer su verdadera naturaleza e identificar su composición. El ex jefe del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, afirmó que “la imagen de la cámara HiRISE (De Alta Resolución del orbitador de reconocimiento de Marte) nos proporcionará una vista lateral y detalles inéditos del coma y la posible estructura sólida del núcleo”.
El objeto interestelar se dirige a Júpiter, trayectoria durante la será monitoreado por la sonda Juno de la agencia espacial norteamericana y la misión JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer) de la Agencia Espacial Europea (ESA) hasta que abandone el Sistema Solar en marzo del 2026.
La Agencia Espacial Europea mejoró la trayectoria del cometa 3I/ATLAS con datos de Marte
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Desde el entorno de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio aseguraron que las tomas “podrían ser las de mayor resolución” y se espera que superen a las captadas por el telescopio Hubble el 21 de julio.
Los espectros de alta resolución tomados por el James Webb revelaron que a 3,32 unidades astronómicas del Sol, el cometa 3I/ATLAS estaba perdiendo materia a razón de 150 kilogramos por segundo. Su núcleo parece compuesto en un 87% por dióxido de carbono (CO₂) , un 9% por monóxido de carbono (CO) y sólo un 4% de agua en forma de hielo (H₂O), un perfil químico tan exótico como revelador.
Se espera que su calidad sea de 30 kilómetros por píxel y brinde una perspectiva lateral esencial del cuerpo cósmico. Hasta la fecha, la masa perdida durante su paso por el sistema solar interno ronda los 2 millones de toneladas. Pero este número, aparentemente colosal, representa una ínfima fracción de su volumen: menos de 0,00005 del total.
En relación con ello, Avi Loeb, aclaró que “aunque es improbable que la imagen permita resolver el núcleo sólido en sí, puede establecer una restricción precisa sobre su diámetros basándose en el píxel más brillante”.
Cometa 3I/ATLAS: objeto interestelar u orígen artificial
Avi Loeb, líder del ambicioso Proyecto Galileo y autor de Extraterrestrial, insiste en que el cometa 3I/ATLAS no puede descartarse como una mera roca helada. Su masa, su trayectoria alineada con el plano de la eclíptica y su comportamiento inusual lo convierten en un caso que, al menos, merece una categoría 2 en su escala propia de posibles orígenes artificiales.

En tanto que, investigadores del Instituto Max Planck del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) sostuvieron que “la evolución de su cola, la composición rica en CO₂ y la pérdida de masa observada encajan dentro del marco clásico de sublimación volátil en objetos interestelares”.
PM

