La NASA impulsó el proyecto AVATAR: enviar tejido humano a la Luna y anticipar posibles riesgos para los astronautas
El proyecto AVATAR de la NASA plantea la inclusión de tejido humano en pequeños chips que serán soltados al espacio en el marco de la misión Artemis II. El jefe del programa de Investigación Humana. Steven Platts, precisó que se han identificado cinco riesgos fundamentales de los vuelos espaciales a la Luna que puedan afectar la salud de los astronautas: la radiación, el aislamiento, el encierro, la lejanía con los medios de asistencia y las variaciones de gravedad.
Entre las principales afecciones que pueden sufrir los cosmonautas en su cuerpo en el marco de un misión espacial se subrayan: el deterioro de la visión, el debilitamiento de la salud cardiovascular, disfunciones eréctiles y especialmente la pérdida ósea.
La misión Artemis II será la primera tripulación en poner a prueba la nave Orion de la NASA
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La agencia espacial estadounidense testeará cómo responderán los cuerpos de los integrantes de la tripulación que integrarán la misión Artemis II. Uno de los tantos experimentos, que se llevarán a cabo antes del proyectado regreso del hombre a la superficie lunar.

En las inmediaciones de la Luna, los tripulantes dentro de la nave serán evaluados mediante un sensor de muñeca, para conocer el impacto de la actividad y la exposición a la luz, además de sometidos a pruebas congnitivas y de habilidades motoras.
La meta del programa AVATAR (“Respuesta Analógica de Tejido de Astronauta Virtual”) es la detección de anomalías en el cuerpo de los astronautas, fuera de las instalaciones de la cápsula espacial Orión, diseñada para viajes de larga distancia en el espacio profundo.
La NASA aclaró si hay probabilidades de que el cometa 3I/ATLAS choque contra la Tierra
El proyecto AVATAR “será un modelo de médula ósea creado con cada uno de los astronautas”
La directora de la división de Ciencias Biológicas y Físicas de la NASA, Lisa Carnell, explicó que “que el chip que tendrá tejido humano, será un modelo de médula ósea creado con cada uno de los astronautas”.
En relación con ello, Carnell señaló que “así, cada tripulante en Artemis II contribuye con sus células para crear sus propios avatares en miniatura”. Según concluyó la especialista, el objetivo es crear estos avatares personalizados, enviarlos para estudiar el efecto del entorno espacial en los astronautas y desarrollar contramedidas.
La nueva iniciativa que buscar ser ejecutada por la NASA podría revolucionar la medicina, también en la Tierra, ofreciendo un sistema “superpersonalizado” para cultivar y mantener muestra de tejido humano.

En relación con ello, el administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la sede de la agencia espacial en Washington, Nicky Fox, detalló que “cada chip de tejido es una muestra diminuta creada específicamente para que podamos examinar cómo los efectos del espacio profundo afectan a cada explorador humano antes de partir, y así asegurarnos de llevar los suministros médicos adecuados a las necesidades de cada individuo durante nuestro viaje de regreso a la Luna y de regreso a Marte”.
La investigación es una colaboración entre la NASA, agencias gubernamentales y socios de la industria, que aprovecha la experiencia comercial para comprender mejor la biología y las enfermedades humanas.
PM/MU