La lucha del Patón Bauza contra su dura enfermedad: la demencia frontotemporal


Cuatro años pasaron desde que Edgardo ‘El Patón’ Bauza recibió un diagnóstico que le cambió la vida para siempre. El ex DT de la Selección Argentina y de varios equipos del continente enfrenta una dura batalla contra una enfermedad poco común: la demencia frontotemporal.

Desde entonces, su entorno más cercano lo acompaña día a día para que pueda transitar esta etapa con la mayor calma y contención posible. El Patón, tan querido como respetado dentro del fútbol de Sudamérica, se mantiene alejado de la exposición pública desde que le diagnosticaron esta afección. Una enfermedad que, por ejemplo, también padece el icónico actor de Hollywood, Bruce Willis.

Pero más allá del anonimato de este último tiempo, la historia del Patón volvió a tomar relevancia en estos días. Todo esto luego de que una organización hablara de su caso en un documental. La Fundación TASE (Trascender con Amor, Servicio y Excelencia) produjo un largometraje centrado en las enfermedades neurodegenerativas, tomando al DT como uno de los protagonistas.

Bauza y el periodista Alfonso Laso Bermeo (fallecido en 2018) fueron elegidos no solo por su trayectoria profesional, sino por haber enfrentado en carne propia estas duras afecciones que deterioran la memoria y alteran la personalidad. En el caso de Laso, el Alzheimer marcó sus últimos años; en el del ex entrenador de San Lorenzo, la demencia frontotemporal avanzó lentamente desde aquel primer diagnóstico que recibió hace ya cuatro años.

EL PATÓN BAUZA REAPARECIÓ EN PÚBLICO RECIBIR EL DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA

El documental -titulado La cima de la vida, el valor de la memoria- refleja el lado humano detrás de estas enfermedades que suelen invisibilizarse. “Un relato íntimo, doloroso y esperanzador sobre el poder del amor cuando la memoria comienza a desvanecerse”, describe el foco de la producción. Y esto pone en órbita cómo los afectos se transforman en refugio cuando la mente empieza a perder su rumbo, y en el caso del Patón no es la excepción.

La película reúne testimonios profundos de familiares y personas cercanas a ambos protagonistas, quienes relatan cómo vivieron cada etapa de la enfermedad. Se estrenó el pasado 15 de septiembre en la cadena Multicines de Ecuador, país donde Bauza dejó una huella imborrable como entrenador de la Liga de Quito.

Hoy, la figura del Patón vuelve a quedar en el centro de la escena por su ardua lucha. Fuera de sus hazañas deportivas, el hombre de 67 años es un ejemplo de lucha y se sigue enfrentando a una enfermedad despiadada. Eso no quita que verlo en este momento es algo muy doloroso y que las redes sociales también llegaron a criticar a su familia por exponerlo de esta forma.

 



Source link

Compartir