La lista de los posibles sucesores del papa Francisco: cuáles tienen más chances de liderar la Iglesia
En medio de la gran conmoción que generó la muerte del papa Francisco, en la madrugada de este lunes, el Vaticano activó el protocolo para organizar las exequias al argentino y dar inicio al cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica a nivel global.
Entre los principales apuntados para suceder en el trono a Jorge Bergoglio, se encuentran los cardenales Matteo María Zuppi, Luis Antonio Gokim Tagle, Pietro Parolin, quienes deberán ser evaluados por el concejo Vaticano que se reunirá a partir del próximo 10 de mayo.
Si bien, el reglamento de la Iglesia admite que cualquier varón católico bautizado es elegible como Papa, desde 1.378 se han elegido sólo cardenales, para ocupar el cargo más alto dentro del Estado Vaticano. El sucesor de Francisco, que murió a los 88 años, debe recibir al menos dos tercios de los votos de aquellos cardenales menores de 80 años y, por lo tanto, elegibles para participar.
El más renombrado para ser el próximo sumo pontífice en es italiano Pietro Parolin, de 70 años. Es el cardenal secretario de Estado del Vaticano, lo que lo convierte en el número dos de la Santa Sede y el “primer ministro” del Papa. Mantuvo una relación muy cercana con Francisco hasta sus últimos días y se encargó de mantener la agenda papal activa mientras el argentino estaba internado.
Otro de los sacerdotes que cuenta con chances de ocupar el cargo más alto en la grey católica, es el cardenal húngaro Peter Erdo, que tiene 72 años. Es el actual arzobispo de Budapest y primado de Hungría, fue elegido dos veces jefe del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas, en 2005 y 2011, lo que indica su buena relación con los cardenales europeos que constituyen el mayor bloque de electores dentro del cónclave vaticano.
El presidente Javier Milei viajará a Roma para participar de las exequias del papa Francisco
Por su parte, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, originario de Filipinas y con 68 años, es el candidato más joven para suceder a Francisco. Es el Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, desde diciembre de 2019. También mantuvo una excelente relación con el sacerdote argentino que lo recomendó como su posible heredero.
Siguiendo con la línea italiana de sucesión, se encuentra el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Tiene 69 años y fue nombrado por el papa Francisco párroco el 27 de octubre de 2015, sucediendo al cardenal Carlo Caffarra. Comenzó su historia personal y sacerdotal en Roma.
Entre los cardenales con menores posibilidades de llegar a ser el nuevo Papa, se encuentran Robert Sarah, nacido en Guinea el 15 de enero de 1945. El cardenal Reinhard Marx, de Alemania. El Cardenal Marc Ouellet, oriundo de Canadá y el Cardenal Christoph Schoenborn, que nació en Austria el 22 de enero de 1945.