La insólita frase de Nicolás Maduro en un acto chavista: “Soy más famoso que Taylor Swift”


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a generar polémica este martes al asegurar, en tono irónico, que es “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en Estados Unidos. Sus dichos tuvieron lugar durante un congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde el mandatario aprovechó para ironizar sobre la atención que, según él, le dedican los medios de comunicación estadounidenses en medio de un escenario de crecientes fricciones diplomáticas entre Caracas y Washington.

“Uno no deja de sorprenderse. Digo: ‘coño, soy famoso, soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos ahorita, que Karol G, soy más famoso que Bad Bunny’. Tengo ganas de grabar un disco, inclusive”, lanzó Maduro entre risas, en un discurso transmitido en cadena nacional por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La frase, que rápidamente se viralizó en redes sociales, fue pronunciada en un contexto de mayor tensión entre ambos países, luego de que el gobierno venezolano denunciara una “creciente presencia militar estadounidense” en el mar Caribe, la cual —según Caracas— sería parte de un intento de Washington por fomentar un cambio de régimen.

Durante su intervención, el mandatario también se refirió a las críticas internacionales por su afirmación de que el pueblo venezolano constituye “un poderoso movimiento popular unido y armado”. En ese sentido, Maduro sostuvo que en Estados Unidos “se creó una alarma” por sus palabras y aseguró que la cobertura mediática norteamericana busca “caricaturizar al chavismo” y “atemorizar a la opinión pública”.

El dictador latinoamericano se describió a sí mismo como “un muchacho de los barrios de Caracas” que se formó “en las asambleas obreras” y que hoy “le crea roncha al imperio norteamericano”. En su habitual tono desafiante, agregó: “¿Qué temen de mí? Si no soy yo, es un pueblo de pie, bolivariano, chavista, dueño de su destino, que no será humillado jamás y que vencerá al imperialismo en cualquiera de sus amenazas contra nuestra patria amada”.

El acto contó con la presencia de las principales figuras del oficialismo, entre ellas el vicepresidente del PSUV y número dos del régimen, Diosdado Cabello, quien también pronunció un discurso de fuerte contenido político. Cabello advirtió que “no va a pasar mayor cosa” en Venezuela, pero pidió a los militantes estar “preparados para lo peor”. Además, llamó a los chavistas a asumir su “rol histórico” para consolidar la llamada “revolución bolivariana”, en referencia al movimiento político iniciado por Hugo Chávez en 1999.

Las declaraciones de ambos dirigentes se producen en momentos de creciente incertidumbre regional. En las últimas semanas, el régimen chavista ha endurecido su retórica contra Washington, al que acusa de planear una “intervención disfrazada” bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Desde el gobierno estadounidense, en tanto, se sostiene que la operación militar en el Caribe responde exclusivamente a “acciones de seguridad marítima y cooperación internacional”.

A lo largo del congreso, Maduro insistió en que su país está preparado para “resistir cualquier intento de desestabilización externa” y defendió la idea de un pueblo “unido, consciente y armado” frente a lo que describió como las “agresiones del imperialismo”. “Aquí no manda la Casa Blanca, aquí manda Venezuela”, sentenció.

Las afirmaciones del mandatario no solo generaron burlas en redes sociales, sino también críticas de dirigentes opositores que lo acusaron de “banalizar la grave situación del país” en un contexto de crisis económica y social. “Mientras millones de venezolanos migran o hacen filas para conseguir comida, Maduro se compara con artistas internacionales”, escribió en X (ex Twitter) el dirigente opositor Henrique Capriles, excandidato presidencial.





Source link

Compartir