La historia detrás de las calabazas talladas de Halloween


Cada 31 de octubre se celebra Halloween en gran parte del mundo. Aunque muchos la asocian con una fiesta cristiana que conmemora a los santos y difuntos, su origen se remonta a una antigua tradición celta: el festival de Samhain.

Durante esta celebración, diversos símbolos y decoraciones forman parte del ritual, siendo la calabaza naranja uno de los más representativos. La festividad nació en la antigua religión celta, practicada por los pueblos que habitaron Escocia, Gales, Irlanda y el norte de Francia hace más de 2.000 años. En aquella época, Samhain era considerado el señor de la muerte, y su nombre significaba “el fin del verano”.

Halloween: cómo se originó y cuáles son sus principales tradiciones | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Halloween

Los celtas creían que, al finalizar esta estación, se abría una barrera entre el mundo de los vivos y el de los espíritus, permitiendo que las almas regresaran a sus hogares. Sin embargo, también aparecían brujas, duendes y elfos que buscaban vengarse de quienes les habían hecho daño en vida.

El origen de la calabaza en Halloween

El uso de la calabaza tallada e iluminada proviene de Irlanda, inspirado en la leyenda de Jack o’ Lantern. La historia cuenta que Jack, un hombre astuto, hizo un pacto con el diablo, pero el trato no terminó bien. Como castigo, se vio condenado a vagar eternamente en la oscuridad, alumbrando su camino con un carbón encendido dentro de un nabo tallado.

Halloween

Con el tiempo, los aldeanos comenzaron a crear sus propias “linternas de Jack” y las colocaban encendidas frente a las casas durante la noche de Halloween, como símbolo de protección.

Cuando la tradición llegó a Estados Unidos, los inmigrantes sustituyeron el nabo por la calabaza, más abundante y fácil de tallar. Para su preparación, se corta la parte superior del tallo, se vacía el interior y se abren agujeros en forma de ojos y boca, creando expresiones cómicas o terroríficas. Finalmente, se coloca en su interior una vela encendida, generando el clásico efecto de linterna que ilumina cada celebración de Halloween.

MC.





Source link

Compartir