La fiscalía pide la condena de los influencers acusados por acoso virtual contra Brigitte Macron

La Justicia francesa se encamina a sancionar por acoso cibernético a los influencers que promovieron una campaña de hostigamiento contra la primera dama, Brigitte Macron, a la que tildaban de transgénero con base en información falsa y de pederasta por su relación con Emmanuel Macron.
Este martes, la Fiscalía solicitó penas en suspenso de tres a doce meses, multas de hasta 8.000 euros y la suspensión de sus cuentas en redes sociales por medio año para los ocho hombres y dos mujeres de entre 41 y 65 años que acosaron a la pareja del presidente.
En la jornada de hoy declaró la hija de la primera dama, Tiphaine Auziere (41), quien sostuvo que las afirmaciones infundadas sobre su género habían afectado la salud de su madre. «Ella constantemente tiene que prestar atención a lo que viste, cómo se comporta, porque sabe que su imagen puede ser distorsionada», sostuvo Auziere.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Los Macron llevan a la justicia a Candace Owens, influencer pro Trump y figura fuerte de MAGA
La primera dama no asistió al juicio que se está llevando esta semana en París pero, en sintonía con su hija, en las declaraciones durante la investigación aseguró que el rumor había impactado enormemente a ella y a su familia, especialmente a sus nietos, a quienes les decían que su abuela era un hombre.
La campaña de difamación contra Brigitte Macron comenzó en 2017 luego de que su esposo llegó a la presidencia. La información falsa sobre su identidad de género fue difundida y amplificada por círculos de extrema derecha y transodiantes en Francia y Estados Unidos a través de diferentes redes sociales.
Los principales influencers imputados
Entre los acusados se encuentran Aurelien Poirson-Atlan (41), un publicista conocido en las redes sociales como «Zoe Sagan» y promotor de teorías conspirativas; Bertrand Scholler (56), quien durante el proceso se defendió en la «libertad de pensamiento» frente al «estado profundo mediático»; Delphine J.(51), una autoproclamada médium espiritual que utiliza el seudónimo de Amandine Roy; y Natacha Rey, quien se presenta con “periodista autodidacta”.
LM/DCQ
