La Escuela Pública de Cine tiene nueva sede en Neuquén
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), que depende del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), inauguró de manera oficial una nueva sede en la provincia de Neuquén, la cual funcionará en Yrigoyen 640 de la ciudad capital. La Escuela Pública de Cine, que en la provincia contará con el sostenimiento del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, “pretende marcar un hito en la consolidación del polo audiovisual patagónico”, señalaron.
El acto de inauguración de la Escuela Pública de Cine, contó con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, quienes coincidieron en señalar que la apertura de esta nueva sede, “consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita”. Para hacer posible esta apertura, el gobierno de la provincia firmó un convenio con las autoridades nacionales del INCAA, mediante el cual Neuquén, “pone a disposición el edificio y el personal no docente, garantizando el funcionamiento integral de la sede”.
El gobierno considera que este acuerdo, “refuerza el compromiso provincial con la formación pública y profesional en artes audiovisuales”. La Escuela Pública de Cine, intenta promover la descentralización y el acceso equitativo a la educación en cine, señalaron los funcionarios del gabinete de Rolando Figueroa. A la vez, remarcaron la intención de sostener un espacio de formación gratuita y de calidad, “que impulse la producción cultural y el desarrollo de nuevas miradas desde el sur del país”.
Además de alumnos egresados de la institución, docentes y miembros del Centro de Estudiantes, estuvieron presentes en el acto, funcionarios del gobierno, entre ellos la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone; el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan; la directora provincial de Políticas Culturales, Cine y Patrimonio, Ana Bonet y el vicerrector de la Enerc, Lucio Pugni.
Para Villone, la apertura de esta nueva sede, “representa una oportunidad única para que los jóvenes de Neuquén y la región desarrollen su talento en el cine”, promoviendo una formación inclusiva y de excelencia. La intención es fortalecer la identidad cultural de los neuquinos, por lo cual consideró muy importantes el acompañamiento del gobernador, Rolando Figueroa y los miembros de su gabinete, para continuar generando este tipo de espacios, señaló la secretaria de Gestión Ciudadana.
