La derecha podría imponerse en las próximos elecciones en Chile: quiénes son los principales candidatos
La elección presidencial del próximo 16 de noviembre en Chile se enmarca en un escenario de alta preocupación ciudadana, particularmente frente al crimen y la migración, según un análisis recogido por Clarín. El proceso incluyó una primera vuelta donde emergen “dos claros favoritos”: Jeannette Jara, del bloque oficialista de centroizquierda, y José Antonio Kast, ultraderechista.
Jeannette Jara
José Antonio Kast concentra gran parte del discurso en vincular el aumento del delito con los inmigrantes indocumentados: propone vincular el crimen a los migrantes indocumentados y expulsarlos como parte de su plataforma. Por su parte, Jeannette Jara aparece como la alternativa progresista en una votación polarizada.
El electorado chileno expresa inquietud por los niveles de violencia, y que la migración irregular aparece como un factor que alimenta el temor. El desarrollo de la campaña y los sondeos dan cuenta de que la población anticipa una segunda vuelta, programada para el 14 de diciembre, debido a que ninguno de los candidatos parece reunir aún la mayoría absoluta necesaria
José Antonio Kast
La elección no sólo define al próximo presidente sino que también pone a prueba el rumbo político de Chile: entre ampliar políticas de izquierdas o inclinarse hacia un modelo más duro y conservador en seguridad y migración.
