La Cumbre abre el fin de semana largo con 75% de reservas y una cartelera musical y al aire libre para todos los gustos

La Cumbre afronta el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional con un panorama alentador: 75 % de reservas confirmadas hasta este jueves y una propuesta que va más allá del clásico “veraneo en sierras”. En un momento donde el turismo doméstico lidia con vuelos al exterior y bolsillos ajustados, La Cumbre apuesta por su entorno natural, eventos culturales y ofertas deportivas de proximidad.
Festival de Peñas 2026: fechas confirmadas y un regreso “más austero”, según anticipó el municipio
La Municipalidad presentó una agenda precisa para este fin de semana largo. El sábado 22 de noviembre se presentarán Sebastián Macchi y Divino Profano, con un repertorio que recorre lo mejor de Luis Alberto Spinetta y Charly García, además de obras propias e invitados especiales. Ese mismo día tendrá lugar una nueva edición de Primavera Coral, ya clásica en la localidad.
Por la mañana, también el sábado 22, se realizará una caminata guiada hasta el paraje Baños de los Dioses: la actividad comienza a las 10 h en Plaza 25 de Mayo y propone un circuito de dificultad moderada, de aproximadamente tres horas (ida y vuelta). La participación es gratuita y se recomienda calzado adecuado, ropa liviana, gorra e hidratación.
El domingo 23 de noviembre será el turno del Festival Internacional de Jazz de Córdoba en La Cumbre, como parte de la 16ª edición del certamen provincial. La fecha local tendrá lugar en la Sala Luis Berti (Belgrano 495) a las 21:00 h, con la presentación confirmada del ensamble Siman – Estorello – Goytia – López. La entrada es libre y gratuita, con ingreso por orden de llegada.
Para quienes buscan una experiencia más tranquila, La Cumbre propone un recorrido cultural por sus cinco museos y numerosos ateliers distribuidos por la ciudad. Además, ya se prepara la Noche de Arte, prevista para el 3 de enero, con visitas guiadas y apertura simultánea de talleres, en articulación con la Agencia Córdoba Cultura.
El Aeropuerto Córdoba creció 50% en vuelos internacionales y se consolida como hub regional
Mountain bike, cercanía y temporada completa
La Cumbre sostiene su sello como destino activo: el Desafío Río Pinto, que en 2026 cumplirá 30 años de historia, refuerza su perfil de “capital nacional del mountain bike”. “Tenemos la carrera más grande de América en mountain bike; en eso podemos sacar chapa”, manifestó el intendente Pablo Alicio en diálogo con After Office (90.7).
A su vez, el destino se apoya en el turismo de proximidad: visitantes que llegan desde Córdoba o los alrededores para pasar la noche o el día. “Muchos vienen a disfrutar la gastronomía, el arte, los senderos; dependen menos de los grandes viajes al exterior”, ejemplificó el intendenrte.
La mejora de la accesibilidad, gracias a la obra de la Autovía de Punilla, aparece como un factor clave para canalizar ese flujo y extender la temporada más allá de los picos tradicionales.
