La confesión de Soledad Pastorutti en el primer show de FAlklore “Hace casi 30 años atrás”
El folklore argentino vivió una de sus noches más memorables el pasado 10 de agosto en el Movistar Arena, cuando se llevó a cabo el primer encuentro de ¡FAlklore!, una propuesta que reunió a artistas consagrados y nuevas voces en una celebración colectiva de la música de raíz. Entre los protagonistas indiscutidos estuvo Soledad Pastorutti, quien emocionó al público con su presencia, sus palabras y su entrega sobre el escenario.
La propuesta de ¡FAlklore!, impulsada por Milo J y Mex Urtizberea, nació como un ciclo audiovisual en YouTube y dio el salto al escenario con una puesta escénica que combinó tradición y modernidad. La idea: tender puentes entre generaciones, estilos y territorios, sin perder la esencia visceral del folklore. Y en ese cruce, Soledad Pastorutti fue el alma de la noche.
Soledad subió al escenario con la energía que la caracteriza, pero también con una sensibilidad que conmovió a todos. En medio del espectáculo, se dirigió al público con una reflexión que sintetizó el espíritu del evento:
“Hace casi 30 años atrás, yo tenía la edad de muchos de ustedes, probablemente, cuando por primera vez subía al escenario mayor de Cosquín. Me emociono mucho, porque siento que seguimos tejiendo puentes. Ojalá se lleven un poquito de raíz esta noche. Y ojalá también nos ayuden a poner sus voces a esto que llamamos folclore, porque de esa manera lo mantenemos vivo, cuando estamos todos juntos”.
Sus palabras resonaron en el recinto como un llamado a la memoria y al compromiso. No fue solo una declaración artística, sino también política y cultural: el folklore como identidad viva, como construcción colectiva, como resistencia afectiva.
Durante su presentación, Soledad interpretó clásicos como “La olvidada”, “Entre a mi pago sin golpear” y “A Don Ata”, además de temas más recientes como “Parte de mí” y “Tal como siento”. También compartió escenario con Milo J en una versión conmovedora de “Cuando ya nadie te nombre”, que ya había sido grabada en la primera tertulia de ¡FAlklore! en la casa de Mex Urtizberea.
Puente
El público, compuesto por jóvenes, familias y seguidores de toda la vida, acompañó con pañuelos al aire, palmas y lágrimas. La conexión fue total. Cada canción fue un puente entre lo que fuimos y lo que somos, entre la tierra y la ciudad, entre el ayer y el ahora.
El encuentro de ¡FAlklore! no fue un recital convencional. Fue una gran peña moderna, con banda en vivo, artistas invitados y momentos de improvisación que le dieron un aire íntimo y festivo. Además de Soledad Pastorutti, participaron figuras como Milo J, Mex Urtizberea, y otros músicos que aportaron su estilo y su voz a esta celebración de la música popular argentina.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
