La clave para bajar de peso sin culpas: el consejo realista de Estefanía Pasquini
En un mundo donde la presión por alcanzar estándares estéticos muchas veces eclipsa la salud emocional, la nutricionista Estefanía Pasquini se ha convertido en una voz necesaria y empática. Con un enfoque que prioriza el bienestar integral por encima de los resultados inmediatos, Pasquini compartió recientemente en sus redes sociales un mensaje que resonó profundamente entre sus seguidores: bajar de peso no es una línea recta, y tener un mal día no significa fracasar.
“No sos una persona que nunca va a mejorar, no retrocedes mil casilleros, ni mucho menos sos una persona que nunca va a estar mejor… Solo sos una persona que tuvo un mal día”, escribió Estefania Pasquini en un posteo que rápidamente se viralizó.

Con estas palabras, la nutricionista desarmó la lógica punitiva que muchas veces acompaña los procesos de cambio de hábitos, especialmente en lo que respecta a la alimentación. Su reflexión parte de una premisa clara: los errores no definen a una persona, y mucho menos deberían ser motivo de vergüenza o autocastigo.
“Esto sirve para ver que el mal hábito siempre está con ganas de salir, pero no por eso te vas a castigar o pensar ‘ni digo lo que me pasó a ver si…’”, continuó, apelando a la comprensión y la autocompasión como herramientas fundamentales en el camino hacia una vida más saludable.

Pasquini, reconocida por su enfoque integral de la nutrición, ha insistido en múltiples ocasiones en que la relación con la comida está profundamente atravesada por lo emocional. En lugar de promover dietas restrictivas o soluciones mágicas, propone trabajar sobre los pensamientos, las emociones y los contextos que llevan a tomar decisiones alimenticias poco saludables.
“Te pasa a vos, me pasa a mí y le pasa a una cantidad de personas que ni imaginás, que no lo cuentan porque saben que hay alguno por ahí listo para juzgar”, escribió, visibilizando una realidad que muchas personas viven en silencio: la culpa y el miedo al juicio externo por no “cumplir” con una dieta o por haber tenido un desliz.
El valor de volver a empezar
Uno de los aspectos más potentes del mensaje de Pasquini es su invitación a retomar sin dramatizar. “Dale, retomá, no pasó nada. En la próxima vemos tips para momentos así. Que algunas veces los vas a poder aplicar y otras, como me pasó hoy a mí, no… Pero eso no define nada”, expresó.
Esta mirada desdramatizadora es clave para sostener cambios a largo plazo, ya que evita caer en el ciclo de culpa, abandono y frustración que tantas veces sabotea los procesos de mejora. En lugar de ver un “mal día” como un retroceso, Pasquini lo propone como una oportunidad de aprendizaje.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
