La Casa Blanca confirmó que Donald Trump sufre de insuficiencia venosa crónica
El presidente Donald Trump, de 79 años, fue sometido esta semana a una revisión médica tras percibir una “leve hinchazón” en las piernas y hematomas en una de sus manos. Tras realizar ecografías Doppler y un estudio vascular, los médicos determinaron que padece de insuficiencia venosa crónica, una dolencia común en mayores de 70 años que no implica gravedad urgente.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recalcó que el diagnóstico no evidenció “trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, ni tampoco alteraciones cardíacas, renales o sistémicas. Además, explicó que los hematomas en la mano se atribuyen al uso habitual de aspirina y los frecuentes apretones de manos.
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas venosas de las piernas pierden eficacia, lo que provoca que la sangre se acumule y genere hinchazón, calambres o cambios cutáneos. En casos severos, puede requerirse tratamiento adicional, aunque habitualmente se maneja con cambios en el estilo de vida como uso de medias de compresión, elevación de piernas y ejercicios.
Leavitt resaltó que el examen fue un ejercicio de transparencia médica tras las especulaciones generadas por las imágenes que mostraban hinchazón en sus tobillos y hematomas en la mano, supuestamente disimulados con maquillaje. En ese sentido, enfatizó que “el presidente sigue gozando de excelente salud”.