La Agencia Espacial Europea mejoró la trayectoria del cometa 3I/ATLAS con datos de Marte


La Agencia Espacial Europea (ESA) mejoró sustancialmente la ubicación del cometa 3I/ATLAS, luego de que el orbitador Exomars Trace Gas (TGO) que orbita el planeta Marte desde el 2018, lograra acercarse diez veces más que los telescopios en la Tierra. Los científicos consideraron que “el resultado fue impresionante”, teniendo en cuenta que se mueve a 250 mil kilómetros por hora.

Las observaciones de su recorrido se realizan habitualmente desde observatorios fijos en la Tierra, y ocasionalmente desde una nave espacial en órbita cercana a nuestro planeta, como el Telescopio Espacial Hubble o el Telescopio Espacial James Webb.

La NASA anunció la fecha clave en la que el cometa 3I/ATLAS hará su acercamiento más próximo a la Tierra

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El estudio detallado permitirá a los astrónomos apuntar sus instrumentos con mayor certidumbre, facilitando la obtención de datos más certeros sobre el objeto interestelar. ¿Qué reveló el equipo de defensa planetaria de la ESA?

Nueva imagen del cometa 3I/ATLAS captada por los astrómomos tras su paso por el Sol
Cometa 3I/ATLAS

El equipo de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea captó al cometa 3I/ATLAS detrás de un fondo estrellado

El equipo de defensa planetaria de la ESA informó que el dispositivo fue diseñado para observar la superficie marciana en alta resolución, pero en esta oportunidad fue implementado para captar al 3I/ATLAS, que fue capturado cruzando un fondo estrellado.

A partir del 11 de noviembre, el objeto interestelar comenzó a elevarse gradualmente sobre el horizonte, volviéndose más accesible para los observadores en el hemisferio norte y latitudes ecuatoriales durante las horas previas al amanecer.

La NASA reveló el hallazgo de gas hidroxilo como compuesto del cometa 3I/ATLAS: las conjeturas sobre los orígenes planetarios

Uno de los elementos complementarios a través del que se logró divisar con nitidez el cometa 3I/ATLAS fue el CaSSIS. Un dispositivo de fabricación suiza orbita y fotografía Marte desde 2018. Hasta ahora obtuvo más de 30.000 imágenes. Desarrollado por un equipo de la Universidad de Berna, el sistema de cámaras CaSSIS ha enviado espectaculares imágenes del planeta rojo que han causado sensación en todo el mundo.

Cometa 3I/ATLAS 21102025
Cometa 3l/ATLAS

La capacidad de utilizar datos basados en Marte para esta observación inusual permitió a los científicos aprender más sobre la trayectoria del cometa interestelar en nuestro sistema solar, lo que representa un valioso caso de prueba para la defensa planetaria, a pesar de que cuerpo celeste no representa ningún peligro.

Cuándo pasara el 3l/ATLAS por la Tierra

La comunidad astronómica está atenta al paso más cercano del cometa 3l/ATLAS a la Tierra, previsto para diciembre. Sondas espaciales y telescopios avanzados se preparan para recolectar la mayor cantidad de datos posible antes de que el objeto se aleje definitivamente del vecindario solar.

La NASA se prepara: el 3I/ATLAS no es el único visitante que llegará a la Tierra, según nuevas investigaciones

Según los especialistas, este cometa es más masivo y luminoso que sus predecesores, como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, lo que permitirá ampliar el conocimiento sobre la química y dinámica de los cuerpos procedentes del espacio interestelar.

PM/ff





Source link

Compartir