Junto al intendente de Jesús Maria, la provincia inaugura un nuevo tramo de la R9 norte
La Provincia de Córdoba habilitó un nuevo tramo de la Ruta 9 Norte, entre el kilómetro 746 y la sede de la empresa de logística LAC, en cercanías del río Carnero. El proyecto forma parte del plan integral de duplicación de calzada, orientado a ordenar el tránsito y brindar mayor seguridad vial a los más de cinco millones de vehículos que circulan anualmente por este corredor clave del norte cordobés.
“Cada kilómetro de ruta que vamos habilitando son vidas que estamos salvando. Ahí radica la relación de la infraestructura con el progreso y con la seguridad vial. Y en este momento tan difícil, podemos cumplirles a todos los vecinos», afirmó Martín Llaryora.
Un puente nuevo y más carriles para la región
El nuevo tramo, de 1,6 kilómetros de extensión, incorpora una calzada completamente nueva en el sector este, lo que permite completar el perfil de dos carriles por sentido de circulación y banquinas pavimentadas.
Entre los principales avances se destaca el puente carretero sobre el río Carnero, una estructura moderna de 106 metros de largo y 12,1 metros de ancho, que incluye vereda peatonal integrada para mejorar la seguridad. Además, se ejecutaron tareas de puesta en valor del puente existente, optimizando su funcionalidad y durabilidad.
«Es un compromiso que había tomado principalmente con los vecinos de Colonia Caroya y Jesús María. Esta ruta nos vincula con todo el norte: pasan por año más de cinco millones de vehículos, así que esta ruta es central e importantísima”, expresó Llaryora, al recorrer la obra.
Obra provincial sobre una ruta nacional
Si bien la Ruta 9 Norte forma parte del sistema vial nacional, la Provincia de Córdoba decidió impulsar los trabajos a través de Caminos de las Sierras, siguiendo la línea de otras obras estratégicas como las autovías hacia Calamuchita y Punilla, y la autopista Ruta 19. “Sabemos que la infraestructura es un valor que distingue a Córdoba en el marco nacional, que nos trae inversiones y genera trabajo”, subrayó el gobernador.
La madre de Laurta tras el doble femicidio: «Es un asesino y va a estar toda la vida en la cárcel»
El proyecto completo prevé la duplicación de 3,6 kilómetros de calzada, lo que permitirá dar continuidad a las dos vías por sentido de circulación desde la capital provincial hasta el ingreso a Jesús María y Colonia Caroya, mejorando la conectividad y la fluidez del tránsito en todo el corredor norte.
Conectividad, seguridad y desarrollo regional
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos detallaron que la intervención incluye demarcación horizontal, señalización vertical, defensas metálicas, iluminación LED y dos pasarelas peatonales, diseñadas para reforzar la seguridad de los peatones en zonas de alto tránsito.
El intendente de Jesús María, Federico Zárate, celebró la habilitación y destacó su impacto económico: “esta infraestructura permite mejorar la producción en toda la zona centro-norte de la provincia de Córdoba, la seguridad vial y el turismo”. Y detalló: «Hoy, prácticamente, en media hora, desde Jesús María, podemos estar en la ciudad de Córdoba».
Seguridad vecinal: Cordobeses en Alerta registró más de 3.500 casos en septiembre
Por su parte, el intendente de La Granja, Miguel Ángel Pittaro, resaltó la importancia del corredor para el turismo en Sierras Chicas, mientras que la intendenta interina de Colonia Caroya, Eliana De Buck, valoró la obra por el beneficio que implica para el tránsito pesado que circula por la zona industrial. “Tenemos mucho tránsito pesado, a partir de las industrias y las empresas de logística que existen en el municipio”, explicó,
Una Córdoba que avanza
Con este nuevo tramo, la Ruta 9 Norte se consolida como una vía estratégica para el desarrollo regional, conectando la capital provincial con el norte cordobés y reforzando uno de los ejes productivos más importantes del interior.
El ministro Fabián López calificó la obra como “viejo anhelo», y apostó por los beneficios que esta obra trae consigo, desde mayor fluidez al tránsito hasta más seguridad vial y conectividad para la producción. En la misma línea, el titular de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, señaló que se trata de una muestra concreta del progreso de Córdoba y del compromiso del Estado con la infraestructura provincial.