Juez defendió a Villaverde: «Salvo que sea un delito de lesa humanidad, después de 23 años está absolutamente prescripto»



Luis Juez defendió a la senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, al rechazar la impugnación al pliego de la legisladora libertaria para que pueda jurar como nueva integrante de la Cámara Alta.

Luis Juez: «Milei es extremadamente decente y lo de Cristina es deplorable»

Pliego de Lorena Villaverde

“Yo no soy el abogado de Villaverde, no soy el de la Libertad Avanza pero lo cierto es que no podés decirle a una mujer que tiene un problema en Estados Unidos en el año 2002, del cual no hay constancia absoluta”, explicó el líder del Frente Cívico.

El Gobierno de Estados Unidos no ha reclamado, no hay ninguna cuestión de reclamo de la justicia argentina. No sé si podrá entrar en Estados Unidos, lo que no tiene en Estados Unidos es ninguna causa pendiente hace 23 años”, agregó en declaraciones a TN.

Hoy escuchaba algunos senadores kirchneristas hablar de honestidad, de decencia, de transparencia, de ética, como Drácula hablando del valor de la leche en polvo”, cuestionó Juez.

Defensa de Villaverde

“Lo cierto y lo concreto es que esta mujer ha tenido situaciones complicadas y difíciles. Ahora también lo cierto es que hay resoluciones judiciales. Un pleito judicial se resuelve con una sentencia judicial. La sentencia dice que no tiene nada pendiente. Y si no tiene nada pendiente nosotros no somos un obstáculo para que esta mujer que fue votada casi por la mitad del pueblo de Río Negro no pueda ocupar su lugar y su banca”, insistió.

Salvo que sea un delito de lesa humanidad, después de 23 años está absolutamente prescripto”, subrayó el senador cordobés.

Continúa el éxodo de dirigentes radicales y del PRO a LLA: ahora se sumó Picat

Impugnaciones

La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la senadora cordobesa Alejandra Vigo, trató 21 pliegos de los senadores electos que no registraron impugnaciones y que asumirán en sus bancas el próximo 10 de diciembre.

Luego la comisión abordó las objeciones presentadas contra los diplomas de Lorena Villaverde, Jorge Capitanich y Martín Soria.

“La comisión inició el análisis del diploma de la senadora electa Lorena Villaverde, que recibió dos impugnaciones: una del Partido Justicialista y otra de Noelia Nerina Vázquez. Ambas señalan presuntos antecedentes penales y su supuesta vinculación con Fred Machado, recientemente extraditado a los Estados Unidos por una causa de lavado de activos y narcotráfico”, según publica la página del Senado de la Nación.

Además examinó dos nuevas impugnaciones contra los senadores electos Jorge Capitanich y Martín Soria. 2En el caso de Capitanich, la presentación —impulsada por el candidato suplente a diputado nacional Rafael Serfaty— denuncia presuntas «inhabilidades morales y éticas» vinculadas al femicidio de Cecilia Strzyzowski. En cuanto a Soria, la objeción de autoridades de La Libertad Avanza de Río Negro menciona acusaciones por presunta retención y desvío de haberes de funcionarios durante su gestión como intendente de General Roca”, precisa la página del Senado.

Así “se giró para la firma un dictamen que avala todos los diplomas de los senadores electos con la excepción del de Lorena Villaverde”.

Cómo sigue

“La definición final quedará en manos del pleno de la Cámara Alta, que abordará todos los pliegos en la sesión del 28 de noviembre”, finaliza el comunicado oficial.





Source link

Compartir