Juan Pablo Valdés no descartó unificar ministerios y advirtió que será «un año difícil»



El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, se refirió al contexto económico que enfrentará la provincia al inicio de su gestión, advirtiendo que el 2026 será un «año difícil» debido a la disminución de fondos nacionales.

Gustavo Valdés en la India: busca negocios madereros con MK Pine Wood y avanza con el gigante Allana Group

A 20 días de asumir, Valdés se mostró pragmático ante la situación y subrayó la necesidad de la eficiencia en el gasto público como eje central de su gobierno, dada la baja en la recaudación federal.

«Vemos que hay una caída en la recaudación nacional, eso afecta directamente a la coparticipación, que son nuestros fondos y por eso entendemos que, más allá de hacerle tener miedo a la gente, prefiero decirte que tenemos que cuidar el recurso, tenemos que ser eficiente en el gasto y de esta manera lograr que todo funcione», sostuvo.

El mandatario electo precisó que el Presupuesto 2026 provincial deberá «encastrar» dentro de este contexto de menor disponibilidad de recursos.

Análisis de recorte y optimización de ministerios

En el marco de la transición, Valdés aseguró que se encuentra analizando «los números, las maneras de trabajar y los organigramas» de la administración actual.

Consultado sobre una posible reducción o unificación de ministerios, el gobernador electo no lo descartó, señalando que su norte es la «eficiencia de los recursos y no en la duplicación de las funciones». Este análisis apunta a lograr «un gobierno mucho más eficiente» con menos carteras provinciales.

Ajuste en Corrientes: Rivas Piasentini descarta un aumento salarial, pero evalúa un bono de fin de año

Bono de fin de año, en evaluación

Respecto a la situación de los empleados estatales, el gobernador electo mantuvo cautela, pero no cerró la puerta a una compensación extraordinaria.

Aunque el ministro de Hacienda ya había señalado que no había condiciones para un aumento salarial, Valdés fue consultado sobre la posibilidad de brindar un bono de fin de año para los estatales correntinos y se limitó a decir: «Ya lo veremos».





Source link

Compartir