Jorge Asís sobre las “nuevas canciones”, Kicillof y Llaryora: “El peronismo mantiene su absoluta vigencia”
El escritor Jorge Asís aseguró que “el peronismo mantiene su absoluta vigencia” a horas de una nueva conmemoración del 17 de octubre.
“Me parece que lo que se tiene que entender es el peronismo. El peronismo, no por casualidad, tiene 80 años y mantiene su absoluta vigencia”, consideró el periodista.
“Por supuesto con un lenguaje similar, parecido. Pero como dice Kicillof hacen falta canciones nuevas”, agregó en diálogo con Diego Genoud de Radio con Vos.
Kicillof, Llaryora y Massa
“Las canciones nuevas, por supuesto, las pueden tener Kicillof, Llaryora, que tiene que ver con el peronismo racional de Córdoba y después Sergio Massa”, sostuvo Asís.
“Yo no me atrevo a decir que Sergio Massa con 52 años no tiene nada que hacer en la política argentina. Él sabe que tiene una bala más en la recámara”, subrayó.
Para el analista político “el poder está para los 50 años y el peronismo tiene 4 o 5 personajes que tienen aproximadamente esa edad que esperan”.
Cuándo se le preguntó cuál era la fuerza del peronismo en la actualidad, Asís respondió: “Es un poco de todo y es también el fracaso del otro”.
“Antes hay que entender que el peronismo si hay que privatizar, privatiza, y si hay que nacionalizar, nacionaliza. Y puede perfectamente que sean las mismas personas”, argumentó el escritor.
“A mí me parece muy serio lo que se está haciendo entre el radicalismo de Santa Fe y el peronismo racional de Córdoba, como se unifican las provincias productivas y es una especie de encuentro entre el peronismo y el radicalismo que me parece que eso puede dar mucha tela todavía”, precisó.