Javier Milei: un Leprechaun en Mar-A-Lago

Si bien los seguidores más fervientes de Javier Milei asumieron que el Presidente argentino es una especie de estrella mundial, aunque haya tenido más de 20 giras internacionales, siendo apenas un par de aquellas oficiales, y en las que no cerró ningún acuerdo importante para el país, lo cierto es que en el exterior ya tienen una idea más acabada del personaje en cuestión y los comentarios son demoledores.
En referencia a su último paso por Mar-A-Lago, el conductor de Daily Show Jon Stewart dijo: «El presidente de Argentina vino a bailar toda la noche para asegurarse nuestro préstamo. Uno pensaría que por 20.000 millones bailaría mejor. Parecía un Leprechaun pajeando elefantes».
Las última elecciones no han modificado absolutamente nada de aquello que venimos viviendo en años recientes, los cambios en su mayoría ocurren solo en la cabeza de sus seguidores, pues este gobierno sigue gestionando como lo hizo Cristina Fernández o en el mejor de los casos “kirchnerismo de buenos modales” de la época de Luis Caputo en la gestión de Mauricio Macri.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El riesgo Kuka
El “riesgo kuka”, es la forma como el gobierno ha denominado al escenario de inestabilidad económica y social producto de la posibilidad del regreso del krichnerimo al poder. Sin embargo, la realidad ha demostrado que se trata de eso que ocurre, léase salvataje financiero, 5 segundos antes que al gobierno económicamente se les vaya todo al diablo por falta de un plan consistente.
El mismo ministro Luis Caputo, luego de las elecciones intermedias y aparentemente terminado el “riesgo kuka” debido al triunfo del oficialismo ha dicho: “No podemos darnos el lujo de que el dólar flote libremente. Es muy difícil con esta volatilidad política cuando la alternativa es el comunismo, muchachos”. Es decir, nunca se trató de Cristina y su gente, sino de la firme voluntad de seguir con el rumbo de colisión trazado de antemano.
En este sentido el fondo de inversión Pimco no sólo declaró que no invertirá en Argentina mientras el dólar «no flote libremente», también advirtió que ni el swap ni el FMI pueden frenar una gran corrida cambiaria.
Esto ocurre mientras Luis Caputo en relación al dólar nos dice: “Andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada». Lo único cierto y en concordancia con lo dicho por el fondo mencionado es que la Inversión Directa Externa en Argentina en el primer trimestre cayó un -90% en relación a 2024 y en el segundo trimestre esa caída fue del -30%. Sí, un verdadero desastre.
Durante su reciente gira por los EEUU, Milei ha expresado: “Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo. Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo. Que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”.
Es decir, en sus viajes nunca habla de medidas puntuales, siempre el relato se lleva la centralidad de sus discursos.
El conductor de Daily Show Jon Stewart dijo: ‘El presidente de Argentina vino a bailar toda la noche para asegurarse nuestro préstamo. Uno pensaría que por 20.000 millones bailaría mejor. Parecía un Leprechaun pajeando elefantes’ «
Los números de Argentina en esta materia son más que elocuentes. Si consideramos la pirámide de ingresos del INDEC, quien gana en promedio $492.000 (US$ 351) es considerado clase media. En efecto, el organismo oficial desmiente que Milei haya sacado a 14.000.000 de personas de la pobreza y que al menos el 60% es pobre. Por su parte el índice de precios al consumidor de octubre se ubica en 2,3%, el más alto desde Abril 2,8%,
La informalidad laboral alcanzó el récord de 8 millones de trabajdores en negro y el salario mínimo real en Septiembre es de $322.000, por debajo de los $380.000 del 2001 y el salario de bolsillo ajustado por IPC es el más bajo de las últimas presidencias. Los cheques rechazados en Septiembre alcanzaron el número histórico de 181.000 y las ventas minoristas cayeron por 9 meses consecutivos, ahora -2% en Septiembre, y se ubica -21% del pico de diciembre de 2024.
El uso de la capacidad instalada está en 58%, se trata del mismo porcentaje del fracaso anterior de Luis Caputo que también se ubicaba en 58%. Las industrias como textil 37,1%, caucho y plástico 42,9% y metalmecánica 43.5%. Una verdadera tragedia. Mientras tanto el índice de confianza empresarial en Septiembre esta en su nivel más bajo -23%. En efecto, los únicos ganadores de este modelo que genera poco y nada de trabajo son los bancos, minería, petroleo, gas y electricidad.
Un respiro después de las elecciones
El gabinete nacional comenzó un aparente proceso de renovación con la renuncia del Canciller Gerardo Werthein 4 días antes de los comicios y su reemplazo por Pablo Quirno, del equipo de Luis Toto Caputo.
Las designaciones de Manuel Adorni y Diego Santilli responden a la falta de gente para gobernar. El juego de desconfianza, curandería y complejos aniquila al entorno presidencial. La cuestión de las candidaturas testimoniales es irrelevante, lo hacen por necesidad. Es el gobierno con menos gestión de la historia. Sí, hasta Alberto Fernández parece que trabajaba más.
La renuncia de Mariano Cúneo Libarona duró poco. Le pidieron que continuara en el cargo, aparentemente para evitar que Sebastián Amerio, cercano a Santiago Caputo, no se haga del control total del ministerio.
Manuel Adorni, quien se lució en el pasado como vendedor de autos usados, opinólogo de Crónica TV y peor alumno de economía, en su función de vocero solo supo contratar a un ejército de parientes, amigos y militantes, sin llegar a cumplir mínimamente la tarea encomendada, escaló rápidamente al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros con la única condición de repetir en todo lugar y momento la frase “Sí, Karina”.
El nombramiento llegó la misma noche en la que mientras Milei le tomaba el pelo a Mauricio Macri, Guillermo Francos presentaba su renuncia vía X para hacer lo propio con nuestro presiniño. De esta forma el gobierno se quedaba sin el único integrante que hacía política.
En aquella jornada de milanesas y destratos, quien tenía todo para ganar era Mauricio Macri. Sin embargo acabó haciendo un papel triste. Su rol en estas elecciones fue determinante para el triunfo del gobierno.
El “Cat” estaba en una situación inmejorable para irrumpir en el gobierno y darle un giro a la gestión y llevarla a buen puerto. Por el contrario, el ex presidente nos volvió a mostrar que no era el genio político que muchos pensaban. Quedó en evidencia que en lugar de ir por el lugar que se había ganado, acabó yendo por “la chiquita” formulando pedidos menores. Recordemos que Milei es de los tipos que no solo vive en Narnia, piensa que “el mundo le debe” por su lamentable historia de vida. Si no lo acorralás no reacciona.
Diputados inmostrables
La última elección demostró que la gente no apoya a ninguno de los extremos populistas. Milei y Cristina no gozan de la simpatía de la mayoría, y la legitimidad del gobierno es de apenas un precario 26% de los votos de las personas habilitadas para hacerlo.
El gobierno tiene 88 de los 86 necesarios para el tercio. Este número se logró mediante la decisión de Patricia Bullrich de llevarse a los propios. Con ella se fueron Arabia, Giudici, Patricia Vásquez, Ajmechet, González Estevarena, Almena y Rodríguez Machado. Todo va en dirección de un gran bloque violeta que se va a teñir de amarillo o celeste por arte de magia de acuerdo al momento político.
No se puede planificar una estrategia legislativa cuando apenas alcanzas 1/3 de la Cámara y tus diputados fueron parte de una lista donde se mezclaron tumberos, barrabravas y OnlyFans inmostrables. En efecto, cuando el oficialismo convocó a sus diputados, Karina Milei, nueva cabeza política visible del gobierno, solo pudo mostrar a Karen Reichardt, Sergio “Tronco” Figliuolo y Virginia Gallardo.
El encuentro con gobernadores el y abrazo con Jorge Macri, a quien despreció en el pasado, fue solo una foto. Todos quieren cobrar y el nuevo ministro del Interior Diego Santilli no tiene ni una oficina para recibirlos y ofrecerles un café. Por el contrario, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Karina Mile se mostraron desesperados por quitarle toda la caja y las funciones que fueran posibles.
En las últimas horas se anunció un acuerdo comercial con los EEUU, que da la impresión que es una devolución de favores extra al pago del aporte de campaña del Secretario del Tesoro Scott Bessent. Sin reforma laboral y fiscal con baja de impuestos sustancial, y careciendo de enfoque Pyme, es otra oportunidad perdida y una nueva prueba de que Javier Milei es para la política estadounidense alguien a quien le pueden arrebatar todo.
