Israel pidió ayuda a la Cruz Roja para asistir a los secuestrados por Hamas y exigió acceso humanitario


La tensión humanitaria y política en Medio Oriente volvió a escalar este fin de semana luego de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, solicitara al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que interceda para brindar alimentos y atención médica a los rehenes israelíes secuestrados por Hamas y retenidos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

El pedido llegó tras la difusión de videos desgarradores que muestran a dos rehenes en condiciones extremas de salud: Rom Braslavski y Evyatar David. Las imágenes, publicadas por Hamas y la Yihad Islámica, muestran a los hombres extremadamente delgados, y uno de ellos incluso cavando su propia tumba en un túnel.

Hamas difundió el video de un rehén israelí: “Estoy cavando mi propia tumba”

La delegación del CICR en la región expresó su “consternación” ante el contenido de los videos y pidió tener acceso a los rehenes para evaluar su estado, brindarles asistencia médica y permitir el contacto con sus familias.

En respuesta, Hamas informó que permitirá el ingreso de la Cruz Roja únicamente si Israel garantiza la apertura “normal y permanente” de corredores humanitarios en los cruces fronterizos para permitir el paso de alimentos y medicamentos. Además, exigieron un alto al fuego durante el ingreso de la ayuda.

Abu Obeida, vocero de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamas, declaró: “Nuestros prisioneros (los rehenes israelíes) comen lo mismo que nuestros combatientes y nuestro pueblo. No hay privilegios especiales. No los privamos intencionalmente de comida, pero estamos todos bajo asedio”.

Israel suspendió los combates en Gaza para que ingrese la ayuda humanitaria

Mientras tanto, decenas de miles de personas salieron a las calles en Tel Aviv para exigir la liberación de los cautivos. La manifestación fue impulsada por familiares de los secuestrados, organizaciones civiles y ciudadanos indignados por las condiciones en las que se encuentran los rehenes.

Netanyahu, bajo presión interna, reiteró que su gobierno hará todo lo posible para lograr la liberación de los cautivos, pero también acusó a Hamas de “matar deliberadamente de hambre a los habitantes de Gaza al impedir el ingreso de ayuda”.

Desde Europa, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidió la liberación inmediata de los secuestrados y calificó las imágenes de los videos como “espantosas”. El canciller alemán, Friedrich Merz, se declaró “horrorizado”, aunque instó a Israel a no suspender la entrega de ayuda humanitaria.

Decenas de miles de personas pidieron la liberación de los rehenes en manos de Hamas en una movilización celebrada en Tel Aviv (Foto: REUTERS/Ammar Awad)

Mientras tanto, en Gaza, las autoridades sanitarias denuncian que al menos 26 personas murieron el domingo por disparos israelíes, nueve de ellas mientras esperaban alimentos cerca de un centro de distribución apoyado por Israel y EE.UU. También se reportó un ataque contra la sede de la Media Luna Roja Palestina en Jan Yunis, que dejó un muerto y tres heridos, aunque el ejército israelí negó estar al tanto de bombardeos en esa zona.



Source link

Compartir