Israel afirmó tener el control total del cielo sobre Teherán y advirtió a los civiles iraníes


En medio de la mayor escalada militar directa entre Irán e Israel en décadas, el gobierno israelí aseguró este lunes tener el control absoluto del espacio aéreo sobre Teherán. La declaración fue realizada por Effie Defrin, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, en un contexto donde los ataques aéreos israelíes destruyeron más de un tercio de los lanzamisiles iraníes, en respuesta a los bombardeos que el régimen persa ejecutó contra ciudades israelíes, matando al menos 11 personas.

Las ofensivas israelíes —que comenzaron el viernes con ataques a instalaciones clave como el centro de enriquecimiento de uranio en Natanz y bases militares en Mashhad— ya dejaron 224 muertos y más de mil heridos en Irán, según su Ministerio de Salud. Por su parte, Israel reporta 24 fallecidos por los misiles balísticos lanzados desde Irán, que impactaron zonas residenciales en Tel Aviv, Haifa y Bnei-Brak.

Mientras tanto, el líder supremo iraní, Ali Khamenei, atraviesa el mayor desafío de sus 35 años en el poder. Un análisis de la agencia AFP indica que se enfrenta a un dilema sin precedentes: una respuesta débil deterioraría aún más su autoridad, pero una reacción violenta podría poner en jaque su propia supervivencia política y física.

La inteligencia israelí logró eliminar a figuras centrales de la Guardia Revolucionaria y, aunque el ex presidente Donald Trump habría rechazado un plan para asesinar a Khamenei, funcionarios de seguridad no descartan un eventual ataque contra su figura. En paralelo, se intensifican los rumores sobre una posible transición interna en Irán, donde distintas facciones del régimen compiten por el poder ante la avanzada edad del líder religioso.

Ali Khamenei, líder iraní.

El contraste con el conflicto en Ucrania también quedó expuesto: mientras Rusia no logra dominar el cielo ucraniano, Israel impuso en solo 48 horas una superioridad aérea sobre Teherán y zonas del oeste iraní. Esto fue posible tras destruir una gran parte del sistema antiaéreo y eliminar la cúpula de inteligencia militar iraní.

A pesar de la gravedad de los ataques, aún no se registraron protestas masivas dentro de Irán. El Gran Bazar de Teherán está cerrado y miles de civiles huyen de la capital, pero la oposición interna permanece desorganizada y fragmentada.

Por su parte, líderes internacionales reunidos en Canadá para la cumbre del G7 declararon que la crisis entre Israel e Irán será prioridad en la agenda diplomática. Estados Unidos, Turquía y Rusia pidieron un cese inmediato de hostilidades, aunque el futuro inmediato parece encaminarse a una prolongación del conflicto.

Mientras tanto, Elon Musk volvió a desafiar la censura del régimen persa: activó nuevamente el servicio Starlink para brindar acceso a internet a civiles iraníes.



Source link

Compartir