Irán amenaza a Rafael Grossi y le prohíbe el ingreso a sus centrales nucleares: “Nos ocuparemos de él”


El régimen de Irán volvió a lanzar duras amenazas contra el argentino Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y anunció que no le permitirá ingresar al país ni visitar sus instalaciones nucleares. Así lo confirmó Hamid Reza Haji Babaei, vicepresidente del Parlamento iraní, en declaraciones difundidas por la agencia de noticias Mehr.

La decisión se suma a una serie de señales crecientes de hostilidad por parte del régimen de Ali Khamenei, que esta semana directamente advirtió: “Cuando termine la guerra con Israel, nos ocuparemos de él”.

Irán amenazó al director argentino del OIEA: “Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de él”

La ofensiva verbal e institucional de Irán contra Grossi escaló en los últimos días, luego de que el titular del OIEA solicitara visitar los sitios nucleares bombardeados por Estados Unidos e Israel. Teherán no solo rechazó el pedido, sino que también canceló la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y suspendió toda cooperación con el organismo internacional encargado de supervisar el uso pacífico de la energía atómica.

El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, fue aún más allá al publicar un duro mensaje en X (ex Twitter):

“El OIEA y su director general son plenamente responsables de esta sórdida situación. La insistencia de Rafael Grossi en visitar los sitios bombardeados con el pretexto de las salvaguardias carece de sentido y posiblemente incluso tenga intenciones malignas”.

La declaración constituye una ruptura formal con las reglas básicas de inspección nuclear que impone el Tratado de No Proliferación. Las advertencias contra Grossi ya no se enmarcan únicamente en el plano diplomático: ahora hay una sospechosa escalada verbal que bordea la amenaza directa, lo que encendió alarmas en varias cancillerías europeas.

En paralelo, Teherán incrementó su retórica contra Israel y Estados Unidos, acusándolos de haber bombardeado sitios estratégicos vinculados a su programa nuclear, y justificó el corte de vínculos con el OIEA como una reacción a esa “agresión internacional”.

Irán confirmó que sus instalaciones nucleares sufrieron graves daños tras los bombardeos de Estados Unidos

Grossi, por su parte, evitó hasta ahora una respuesta confrontativa. Desde Viena, sede del OIEA, continúa sosteniendo que la inspección internacional es vital para evitar un conflicto de mayor escala en Medio Oriente, especialmente en un contexto en el que se teme que Irán acelere su carrera hacia el desarrollo de un arma nuclear.

El argentino ocupa ese cargo desde diciembre de 2019 y ha tenido un rol clave en la supervisión de programas sensibles en países como Irán, Corea del Norte y Rusia. Su figura es reconocida en el escenario internacional, pero ha sido blanco permanente de críticas por parte de los regímenes autoritarios.

Esta nueva escalada complica aún más la relación entre Irán y la comunidad internacional. Mientras Israel continúa su ofensiva contra objetivos estratégicos iraníes en el marco de la guerra desatada por el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, el avance del programa nuclear persa, ahora sin ningún tipo de supervisión efectiva, hace temer una ruptura definitiva del equilibrio regional.





Source link

Compartir