Instituto sin goles: la nostalgia de un grito perdido


Goles son amores. Cuántas veces se ha dicho esta frase, pero es tan cierta. Es que hay algo casi religioso en la espera del gol. Los hinchas, partido a partido, se sientan frente al milagro posible. Y esto es lo que le está sucediendo al fanático de Instituto en este 2025, tanto en el Torneo Apertura como en el actual Torneo Clausura. Esperan, ansiosos, el gol. Pero, en el fondo, todos saben que hay uno solo que puede romper el hechizo: el goleador. Y es, también, lo que escasea en el club de Alta Córdoba. Algo que su rica historia no puede comprender.

En el torneo Apertura, la Gloria solo convirtió 16 goles en 17 partidos (un promedio de menos de un gol por juego). Todo un llamado de atención. No fue el que menos marcó, pero fue un número muy bajo. Además, su goleador fue el mediocampista ofensivo Alex Luna, con 5 tantos; seguido por otro volante: Gastón Lodico, con 4 goles.

Sin embargo, cuando se preparó el plantel para el Clausura, que se está disputando ahora, no fue prioridad traer un atacante. Desde el club decían que con lo que tenían se podía suplir esa carencia ofensiva.

Y los números —o el famoso “diario del lunes”— le terminó dando la razón a los hinchas ‘gloriosos’ que inundaron de reclamos solicitando la llegada de un goleador.

Hablar de fútbol estimula la memoria y el estado de ánimo de las personas con Alzheimer

¿Cuáles son esos números?

En el actual certamen, jugados 14 partidos, Instituto lleva convertidos tan solo ¡8 goles! Menos que el torneo pasado, siendo, junto con Talleres y Aldosivi —dos equipos que están peleando por no descender— quienes menos han marcado. Y, otra vez, Alex Luna es el máximo artillero de la ‘Gloria’, con 2 conquistas, junto a Gastón Lodico y el colombiano Jhon Córdoba.

“El gol es el orgasmo del fútbol. Como el orgasmo, el gol es cada vez menos frecuente en la vida moderna”, supo escribir hace muchos años el uruguayo Eduardo Galeano. Cuánta actualidad tiene esa sentencia… y más si se expresa en el Monumental de Alta Córdoba, donde el equipo de Daniel Oldrá solo marcó 6 tantos (dos de ellos, de penal). No son buenas estadísticas para una institución que cuando inició el año tenía pretensiones de clasificar a una copa internacional.

‘Beti’ Soriano: “La lesión llegó para seguir enseñándome”

La historia que acecha.

Hay un silencio que solo se instala cuando un equipo olvida cómo gritar los goles. No es un silencio cualquiera: tiene cuerpo, se sienta en la tribuna, mastica ansiedad y mira el reloj con una mezcla de fe y fastidio. Roberto Fontanarrosa lo contaría con mayor sabiduría desde la vereda del bar, con el vaso a medio llenar y el alma igual de vacía que el marcador.

Y más teniendo en cuenta que la historia de Instituto ha estado atravesada por grandes goleadores, y en su gran mayoría de artilleros surgidos de sus divisiones inferiores. El fanático de la ‘Gloria’ expone orgulloso que de su cantera se formaron nombres como Mario Alberto Kempes, Hugo Curioni, Oscar Dertycia, Diego Klimowizc, Silvio Romero, Paulo Dybala, Ramón ‘Wanchope’ Abila, entre otros. Futbolistas que son bandera y la lista podría seguir.

No obstante, los últimos grandes artilleros que surgieron del club y le dieron rédito a la institución fueron Gustavo Gotti y Mateo Bajamich. El resto han sido promesas. Y eso, también, llama la atención. El último gran goleador que tuvo Instituto fue Adrián ‘Maravilla’ Martínez. Fue todo un acierto traerlo desde el exterior, porque no era un jugador consagrado en el fútbol argentino. La dirigencia albirroja hizo un gran esfuerzo económico, se la jugó y acertó. ‘Maravilla’ se transformó en uno de los mejores jugadores del fútbol argentino, se lo llevó Racing Club de Avellaneda, donde la sigue rompiendo, y en Alta Córdoba aún lo extrañan, porque no lo han podido reemplazar.

Extrañar el alarido del gol es extrañar la alegría sin explicación, el abrazo con el desconocido, la garganta rota y feliz. Entonces, cuando el grito no aparece, el alma del hincha queda suspendida, esperando ese estallido que limpia todas las penas. En Alta Córdoba esperan que los goles comiencen a llegar. El torneo está llegando a sus instancias finales, quedan dos fechas, y una de esas es ante Talleres.

Para el 2026 será una necesidad y urgencia traer un centrodelantero con aspiraciones (¿Será Javier Correa?). Nada ni nadie te garantiza goles, pero hay jugadores que siempre traen en sus botines esa esperanza.

Instituto

LLAMADO DE ATENCIÓN. Seis goles solo se festejaron este torneo en Alta Córdoba.

…………………………………………………………………………………………………………………………

LLAMANDO AL GOL

Víctor Brizuela, el histórico comentarista de fútbol y prócer de la historia cordobesa, solía arengar en la previa a los partidos con un “llamado al gol”, lo hacía recordando goles y goleadores. Siguiendo aquella tradición, en la previa al cotejo que Instituto afrontará hoy ante Sarmiento en Junín, repasamos a los diez máximos goleadores de la historia del club de Alta Córdoba:

1 – Germán Esquivel, 95 goles marcados entre 1954 y 1965.

2 – Oscar Alberto Dertycia, 93 goles (1982-1997)

3 – Oscar Pesarini, 92 goles (1944-1952)

4 – Daniel ‘Miliki’ Jiménez, 89, 1998-2007

5 – Claudio Sarría, 72, 1994-2002

6 – Alberto Beltrán, 68, 1967-1986

7 – Atilio Baghín, 61, 1949-1959

8 – Aldo Carassai, 59, 1961-1964

9 – Bernardo Fernández, 57, 1921-1938

10 – José Luis Saldaño y Venancio Barría 57 goles.

Y de yapa, no podíamos dejar al 11 afuera: Mario Kempes, 56 goles entre 1972 y 1973.

Oscar Dertycia

¡QUÉ JUGADOR! Oscar Dertycia con la casaca albirroja ante Boca. El ‘Cocayo’ es el máximo artillero de la historia de Instituto en AFA. Foto: Gentileza Archivo El Gráfico.

………………………………………………..

La ilusión de clasificar

Instituto visita hoy, desde las 19:20, a Sarmiento de Junín, por la penúltima fecha del Clausura. Y es un partido clave para su futuro. Si empata se asegura la continuidad en la máxima categoría del fútbol argentino sin depender de nadie. Pero en Alta Córdoba, tienen otras ilusiones: meterse entre los 16 que pelearán por el título. El elenco que conduce el ‘Gato’ Oldrá debe ganar los dos partidos que le quedan para tener chances de clasificarse a los playoffs.





Source link

Compartir