Inéditas elecciones judiciales en México: se votan candidatos para la Corte Suprema
Este domingo se llevan a cabo elecciones en México, pero no se elegirán cargos ejecutivos ni legislativos, sino judiciales. Los electores votarán por candidatos a ocupar, entre otros cargos e instancias, la Suprema Corte del país.
Los comicios judiciales son el resultado de una iniciativa impulsada por el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador al final de su mandato, que concluyó el año pasado.
Denuncian que el Cártel de Sinaloa financió la campaña de López Obrador en 2006
Esta reforma generó múltiples críticas de la oposición y el Poder Judicial, pues la caracterizan como una maniobra autoritaria que podría abrir las muertas a una mayor impunidad así como a reformas legales que atenten contra la propiedad privada .
La elección implicará un cambio radical en este poder del Estado, y con pocos precedentes a nivel mundial, el más cercano de ellos, la Bolivia de Evo Morales y el MAS.
Voces a favor y en contra
La reforma judicial que abrió la puerta a que el electorado elija magistrados contó con el apoyo de la coalición gobernante, que la aprobó en la Cámara de Diputados y Senadores el año pasado. A su vez, la oposición, encabezada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), y Movimiento Ciudadano (MC), la rechazaron.
Desde el oficialismo defienden que los mexicanos puedan elegir a los jueces bajo el argumento de que ello democratiza al Poder Judicial y no lo deja como presa de “las grandes corporaciones”, mientras que la oposición considera que la elección encierra una ofensiva hegemónica de la coalición izquierdista dirigida a controlar la Corte Suprema y los juzgados.
Gustavo Petro reconoció que Claudia Sheinbaum militó en el grupo guerrillero M-19
Cabe destacar que los candidatos a jueces que se postulan a estos comicios representan a los partidos que integran el sistema político mexicano así como a asociaciones “independientes” que emanan de la sociedad civil.
Sin embargo, el proceso electoral genera un escepticismo en el electorado que puede traducirse en un bajo nivel de participación, lo cual puede favorecer a los candidatos de la izquierda liderada por López Obrador y la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.
