Hoy es el Día Internacional de la Mujer Emprendedora

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora, establecido oficialmente por el Consejo de las Naciones Unidas en 2014, es una iniciativa global que trasciende fronteras. Así, la fecha tiene como objetivo primordial empoderar y brindar apoyo a las mujeres que deciden iniciar sus propios negocios, impulsando nuevas iniciativas económicas y promoviendo la expansión en comunidades de todo el mundo.
Por qué se dedica un día a la mujer emprendedora en todo el mundo
El origen de esta jornada se remonta a una iniciativa propuesta por la empresaria e inversionista estadounidense Wendy Diamond, fundadora de la Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO). Aceleró la idea con la intención de visibilizar los obstáculos y las dificultades persistentes que las mujeres enfrentan en el ecosistema de negocios, una problemática que, sigue siendo un desafío global.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Seguidamente, esta conmemoración ha impulsado políticas, programas y eventos destinados a visibilizar el talento de las mujeres emprendedoras y fomentar su participación activa en todos los sectores económicos. El establecimiento de este día internacional transformó la manera en que se percibe y apoya el liderazgo femenino.
Al poner el foco en la necesidad de celebrar, alentar y brindar soporte a las emprendedoras, se busca crear un mundo más equitativo. Esto se logra a través de la creación de redes de contención, el acceso a capital y la capacitación, elementos que demostraron ser cruciales para la sostenibilidad de los proyectos liderados.
Entre las figuras que marcaron la historia del emprendimiento femenino, destaca Madam C.J. Walker, la primera mujer afroamericana millonaria por mérito propio en Estados Unidos. Aquel ejemplo de superación y visión le permitió, a principios del siglo XX, construir un imperio de productos para el cuidado del cabello.
El Museo Sívori realiza una subasta de obras de 31 artistas para recaudar fondos
Su éxito no solo transformó la industria de la belleza, sino que también fue una pionera en el empoderamiento de otras mujeres, utilizándolas como agentes de ventas y promoviendo su independencia financiera.
A través de esta jornada, se realizan conferencias, webinars, ferias de emprendedoras y eventos de networking que buscan conectar a las mujeres con recursos y inversores.
En el contexto argentino, la participación de mujeres en el ecosistema emprendedor ha experimentado un crecimiento notable y constante. Sin embargo, persisten barreras de género que limitan su desarrollo pleno. Un desafío significativo es que, si bien la presencia femenina es fuerte en el inicio de negocios, la proporción de MiPymes lideradas por mujeres se mantiene en cifras que evidencian la necesidad de mayores condiciones de igualdad en el ámbito de la producción y el empleo.
El arte frente a su muerte: Arthur Danto
Además, estas iniciativas permiten a las emprendedoras acceder a financiamiento, capacitación, mentorías y oportunidades estratégicas que potencian su desarrollo, visibilidad y consolidación en el mercado.
Organizaciones y programas gubernamentales a nivel nacional y local trabajan para acompañar y potenciar el rol de las mujeres, ofreciendo capacitación y financiamiento. Estas iniciativas buscan revertir la tendencia y asegurar que el talento femenino se convierta en un motor aún más potente para el desarrollo económico del país.
