Hallaron en Mar del Plata una pintura robada por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial


Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial reapareció en una casa de Mar del Plata. La obra, titulada Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker. Tras la muerte de Goudstikker en 1940, su galería fue desmantelada y sus piezas fueron vendidas a precios irrisorios a altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y luego a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires. Documentos de la época indican que acumuló diamantes y obras de arte procedentes de extorsiones en Ámsterdam.

Friedrich Kadgien

La pintura fue localizada en una vivienda de Barrio Parque Luro en Mar del Plata, colgada en el salón de una de las hijas de Kadgien. La propiedad estaba en venta y las fotos publicadas por la inmobiliaria mostraban el cuadro en el interior de la casa. Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) confirmaron que las dimensiones de la pintura coinciden con la información disponible en sus archivos sobre esta obra desaparecida desde 1946. Sin embargo, señalan que solo un examen del reverso podría dar la confirmación definitiva mediante marcas o etiquetas originales de la pintura.

Los herederos de Jacques Goudstikker, que ya recuperaron 202 piezas en 2006 tras un largo litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que reclamarán el cuadro. Marei von Saher, de 81 años, nieta de Goudstikker, afirmó: “Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”.

Además, los investigadores del RCE localizaron en redes sociales de las hijas de Kadgien otra pintura que también figura como desaparecida: un bodegón floral del neerlandés Abraham Mignon. Aunque su origen exacto aún está bajo estudio, este hallazgo podría ampliar el proceso de restitución a otras obras de la colección Goudstikker.



Source link

Compartir