HABLÓ EL HERMANO DE LA VÍCTIMA HALLADA EN LA CASA LINDERA A LA DE CERATI: «MI PAPÁ MURIÓ BUSCÁNDOLO»

Tras casi tres meses de una minuciosa investigación, personal del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logró identificar al joven cuyos restos aparecieron enterrados el pasado 20 de mayo en una casa lindera al chalet donde supo vivir Gustavo Cerati, el líder de la banda Soda Stereo que falleció el 4 de septiembre de 2014. Javier, el hermano menor de la víctima, habló tras 41 años del desaparecimiento de Diego: “Necesitamos justicia”.
En América Noticias, Jorge recordó que su hermano tenía 15 años cuando desapareció. “No me entra en la cabeza, un pibe que jugaba en Excursionistas, no sabemos qué pasó, mi mamá tiene 87 años y quiere saber lo que ocurrió. Iba al colegio, tenía amigos. Queremos justicia”.

“Yo tenía 10 años cuando él se fue de acá comiendo mandarinas. Dijo voy a la casa de tal, pero no sabíamos de quién y pese a la investigación, nunca se supo qué pasó. Para mi se lo habían chupado, fue en 1984, no había cámaras, estábamos saliendo de la dictadura y uno piensa cualquier cosa”, reconoció el hermano de la víctima.
La identificación del cuerpo fue posible gracias a la prueba de ADN que personal del EAAF le tomó a la madre de Diego, la cual arrojó una coincidencia exacta. De acuerdo al informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad, al cual accedió este medio, los peritos encontraron un total de 151 restos óseos, los cuales fueron distribuidos en cuatro sobres de madera.
“Estamos mal, mi papá murió buscándolo”, dijo el hermano del joven asesinado en la casa de al lado donde vivía Gustavo Cerati, “Eran a 15 cuadras de mi casa donde pasaron los hechos. La última foto de mi hermano con la remera naranja tenía el reloj que apareció bajo tierra”.
