Guillermo Francella salió al cruce de sus detractores: las explicaciones
Guillermo Francella estuvo más activo en cuanto a sus opiniones del ámbito artístico y la política desde que el gobierno de Javier Milei inició su administración. Como no podía ser de otra manera, cosechó una gran cantidad de críticas no solo de la sociedad, sino de sus pares.
Guillermo Francella fue objeto de una gran cantidad de criticas en los últimos años, pero especialmente, luego de sus comentarios sobre el instituto nacional audiovisual argentino. Aunque intentó brindar las explicaciones pertinentes, muchos consideran que no estuvo a la altura.

Con motivos del estreno de “Homo Argentum” se desató una fuerte polémica en torno a los comentarios que había realizado el actor con respecto a la financiación de algunas producciones nacionales, sin advertir que se difundieron datos sobre el millonario monto que recibió su película del estado.
Atento al estado de la oleada de críticas que recibió de propios y extraños, determinó que no volvería a pronunciarse sobre el asunto. Según dio a conocer en una entrevista por streaming, lo que dijo fue malinterpretado, así que ya no hablará más del tema.

Como no podía ser de otra manera, no solo volvió a estar en el ojo del huracán mediático, sino que su película fue catalogada como una de las peores de su repertorio artístico. Hay quienes dicen que es una burla a sus colegas y al país mismo.
“No voy a opinar más, lo que yo dije no tenía nada que ver con lo que contestaron”.
Además, el famoso mencionó que las redes sociales magnificaron la negatividad contra su persona y la película, por lo que el ambiente en el mundo digital no es el mejor por estas horas y que espera que esto pase pronto.
Contra sus colegas
Guillermo Francella es un personaje controversial, debido a que siempre ha dado a conocer que su balanza política siempre está inclinada mucho más hacia la derecha que otras preferencias, sin contemplar desde donde llega el financiamiento a sus películas.
Aunque la crítica ha sido feroz, lo cierto es que algunas generaciones que han crecido con sus producciones lo defienden, no desde el punto de vista artístico ni político, sino desde la opinión de un ciudadano de la república argentina.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
