GP de Las Vegas F1: fin de semana de definiciones para McLaren y Max Verstappen


El GP de Las Vegas, fecha 22 del campeonato y el último en el continente americano, se llevará a cabo en Las Vegas Strip Circuit, un semicallejero que se encuentra en Nevada (en el desierto de Mojave). Con 6,21 km es uno de los más largos del calendario, después de Spa y Arabia, y uno de los más veloces. Es una combinación de curvas lentas y rápidas, y largas rectas con velocidades que se acercan a los 350 km/h, donde se corre muy cerca del muro y de noche. 

El Strip tiene 17 curvas (11 a la izquierda), 2 zonas de DRS y se corre en sentido antihorario. Es bastante ancho (supera los 12 m reglamentarios) lo que facilita adelantamientos y al ser muy rápido, los coches irán con poca carga aerodinámica (alerones traseros planos). El asfalto no es abrasivo por lo que Pirelli llevará la gama blanda C3, C4 y C5.

Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1

De los 3 sectores el primero requerirá velocidad y estabilidad en el paso por curva, el segundo frenos y tracción para sortear las curvas lentas y el tercero es pura velocidad. El pitlane es de circulación rápida (80 km/h) con una detención aproximada de 20 segundos y una estrategia que estará determiada por el desgaste de los neumáticos.

El record de vuelta es de Lando Norris 1:34.876 en 2024.

Picante cruce en la F1: Colapinto y Stroll encendieron la previa del GP de Las Vegas

En cuanto al clima, hubo tormentas fuertes y alerta, con zonas anegadas y la previsión de lluvia que era de un 10%, cambió a 40% para el viernes y parte del sábado. 

Se esperan temperaturas frías entre 10 y 12ºC, lo que dificultará poner en temperatura los neumáticos, excepto a Mercedes, al que el clima frío le sienta bien (George Russell ganó aquí el año pasado).

Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1

Historia 

El GP de Las Vegas no tiene una larga historia. Sólo se disputaron 4 fechas, las dos primeras en 1981 y 1982 en un circuito armado en el estacionamiento del Caesars Palace Hotel. En 1981 el piloto argentino Carlos Reutemann (Williams) perdió el campeonato por 1 punto ante el brasileño Nelson Piquet, que corría con Renault, cuando inexplicablemente Williams cambió el chasis del coche del argentino antes de la carrera y su rendimiento decayó.

GP de Las Vegas
Gran Premio de Las Vegas

Desde 2023 se corre en el Strip Circuit, un callejero semipermanente, armado sobre la avenida principal, Strip Boulevard, que posee instalaciones fijas en un predio adquirido por la F1 para alojar el paddock, los boxes y los sectores VIP, que se usan todo el año. La atracción principal es la imponente Mega Esfera (entre las curvas 7 y 8) donde se realizan eventos, conciertos y recitales, equipada con lo último en tecnología y su exterior refleja publicidades y anuncios del fin de semana de carrera.

En su corta trayectoria Las Vegas vio coronar a 3 campeones: 1981 Nelson Piquet, 1982 Keke Rosberg (padre de Nico, campeón 2016 con Mercedes) y 2024 a Max Verstappen que logró su 4º campeonato consecutivo con Red Bull.

Novedades

Varios equipos llevarán una livery especial (decoración del coche). El Williams FW47 lucirá más negro con el logo de uno de sus patrocinadores Rovo (IA) más destacado, el A525 de Alpine con más rosa y las ruedas camufladas simulando una ruleta, Sauber en una de sus últimas carreras irá con el verde característico de Stake (patrocinador principal) y los colores de la bandera a cuadros en la parte trasera y a los lados de los pontones, mientras que Racing Bulls llevará un diseño realizado por su patrocinador principal VISA.

Alpine y su diseño para el GP de Las Vegas
Alpine y su diseño para el GP de Las Vegas

Los pilotos no se quedaron atrás, y se los vió ingresar al circuito con indumentaria alusiva a la ciudad de las Vegas y la cultura estadounidense. El piloto de McLaren Oscar Piastri decidió llevar un casco con más rosa, rememorando su infancia.  

Cadillac anunció un nuevo fichaje, el de Jason Somerville, que acaba de renunciar como jefe de aerodinámica de la FIA quien se sumará al equipo tras respetar un gardening de 6 meses y se dice que Lawrence Stroll co propietario de Aston Martin Lagonda, la marca detrás del equipo de F1, está negociando con el Fondo Soberano Saudí, la venta de más acciones para que ingrese más capital en 2026.

Qué pasó en 2024 

En la esfera hubo conciertos, varios equipos llevaron una livery especial y Ferrari una novedosa indumentaria, una edición especial diseñada por Puma, inspirada en la naturaleza salvaje y los colores del desierto de Mojave. 

Tras la bandera a cuadros que bajó el reconocido actor Silverster Stallone, invitado especial por los organizadores, George Russell se llevó la victoria, escoltado por Lewis Hamilton y Carlos Sainz. Max Verstappen que finalizó 5° se coronó campeón por 4° vez consecutiva con Red Bull. Algunos pilotos, como Verstappen se quejaron de que la F1 priorizó más el espectáculo que la carrera.

Max Verstappen Fórmula 1 GP Las Vegas
Max Verstappen en el GP Las Vegas 2024

Cómo van los equipos a Las Vegas

Se espera una carrera muy entretenida en la lucha por el campeonato de pilotos y el 6° puesto en Constructores, donde hay en juego muchos millones, que disputan Racing Bulls, Haas y Aston Martin.  Es probable que veamos algún novato, ya que no hay carrera Sprint, porque algunos equipo aún no completaron el programa de prácticas que fija la FIA (ceder a novatos 4 coches al año). 

McLaren/MCL39. El equipo de Woking que ya es campeón de Constructores acumuló 756 puntos. Norris debe asegurarse una victoria para sacar a Verstappen de la pelea por el campeonato y Oscar Piastri tiene la oportunidad de revertir la mala racha y ponerse nuevamente en carrera y dar pelea a su compañero, del que lo separan 24 puntos. Las Vegas es una pista difícil para McLaren, ya que van más descargados y hay poco agarre, pero el MCL39 es un ‘todoterreno’.

Gran Premio de Brasil - Lando Norris
Lando Norris

Mercedes/W16. La solidez que mostró Kimi Antonelli en Brasil y la labor de George Russell lograron que Mercedes con 398 puntos, subiera al 2° puesto en Constructores, que buscarán afianzar en un circuito que les viene bien.

Red Bull/RB21. Red Bull viene ascendiendo en Constructores gracias al trabajo de un solo piloto, Max Verstappen y con 366 puntos podría arrebatarle el 2° puesto a Mercedes. Por su parte Verstappen intentará mantenerse en la pelea por el campeonato, en un circuito que favorece al RB21, que además va con un motor fresco, que colocó en Brasil. Red Bull aún no definió la alineación 2026. 

Ferrari/SF25. Tras los abandonos de sus dos pilotos en Brasil, y con 362 puntos, descendió al 4° puesto en Constructores que tensionó el ambiente en Maranello, sobre todo después de las declaraciones del presidente de Ferrari John Elkann que responsabilizó a los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton, por los malos resultados. 

Gran Premio de Brasil 2025
Ferrari en Brasil

Williams/FW47. No sumó en Brasil pero con 111 puntos, aún tiene un colchón que le permite conservar el 5° puesto en Constructores. Alex Albon y Carlos Sainz tendrán que ser hábiles y aprovechar cualquier oportunidad que les permita acercarse a los puntos. 

Racing Bulls/VCA RB02. Los 82 puntos lo colocaron delante de Aston Martin en Constructores. Sus dos pilotos sumaron en Brasil con destacada labor de Liam Lawson que se puso por delante de Isack Hadjar. El equipo aún no definió la alineación de pilotos para 2026.

Aston Martin/AMR25. El equipo de Silverstone, que descendió en Constructores, necesitará 10 puntos más de los 72 que tiene, para igualarse con Racing Bulls. Estarán muy complicados en este circuito de baja carga, muy veloz, pero confían en la experiencia de Alonso, que siempre que puede hace una diferencia, a menos que el coche vuelva a tener problemas de fiabilidad. 

Franco Colapinto
Franco Colapinto

Haas/VF25. Sigue creciendo como equipo y mejorando el coche con actualizaciones (con el asesoramiento técnico de Toyota). A diferencia de Estegan Ocon que sumó en la primera mitad de la temporada, ahora es Oliver Bearman el que ha sumado valiosos puntos que acercaron a Haas a la pelea por el 6° lugar en Constructores. Con 70 puntos y 3 carreras por delante aún puede lograrlo.

Sauber/C45. Sauber, en sus últimas carreras como tal, ya que en 2026 será Audi, está 9° en Constructores, con menos chances que el resto y es uno de los equipos que más necesita los 30 millones de dólares que separan al 9° puesto del 6°. Los accidentes de Bortoleto en Brasil le costaron al menos 2 millones 300 mil euros y durante la temporada llevan acumulado un gasto en reparaciones que asciende a los 3 millones 623 mil euros.

Alpine/A525. Con sólo 22 puntos no tiene ninguna oportunidad de pelear por un puesto en Constructores, pero al menos demostró en Brasil que el A525 es capaz de dar alguna sorpresa, aunque ni el equipo pueda explicar el porqué del rendimiento que le permitió a Gasly sumar un punto en cada carrera. Con la mirada puesta en 2026, tratarán de aprovechar oportunidades.

Horarios para Argentina

Jueves 20 de noviembre, P1 21:30 

Viernes 21, P2 1:00 am y P3 21:30

Sábado 22, Qualy 1:00 am

Dominto 23, Carrera 1:00 am





Source link

Compartir