GP de Brasil F1, una fecha muy esperada por los fanáticos argentinos
El GP de Brasil, fecha 21 del Campeonato Mundial de Fórmula 1, viene con formato Sprint. Los equipos tendrán una única sesión de prácticas para poner a punto los coches de cara al fin de semana, en un circuito complejo y técnico bajo condiciones climáticas inestables.
McLaren, líder absoluto en Constructores, peleará con Norris y Piastri el campeonato de pilotos ante el amenazante avance de Verstappen, que aprovechará el más mínimo error. Williams lidera cómodo la zona media de la parrilla, mientras que Racing Bulls, Aston Martin, Haas y Sauber con diferencia de 10 puntos, pelearán por los 30 millones de dólares que da el 6° puesto en Constructores.
Novedades
La Fórmula presentó el Anuncio del GP de Brasil con un poster de promoción con los pilotos Franco Colapinto, Gabriel Bortoleto, que corre como local y Lewis Hamilton (ídolo en Brasil) que posteó “Te amo Brasil. Gracias por tenerme y por todos los brasileños que muestran mucho amor. Dios los bendiga”.
Si bien no hay confirmación oficial sobre la renovación de Franco Colapinto, Flavio Briatore sigue dando señales. El responsable de Alpine F1 estuvo en Buenos Aires y se reunió con los principales patrocinadores de Colapinto, donde habría ultimado los detalles de patrocinio para su contrato. El anuncio podría hacerse en Brasil, en una calculada estrategia de marketing, dado que se espera una gran asistencia de público argentino y latinoamericano.
Williams llevará una livery con un diseño que rememora viejas épocas y anunció que en 2026 el equipo cambiará la denominación a Atlassian Williams F1 Team, con un logo similar al de sus comienzos. Alex Albon y Max Verstappen, llevarán un casco especial para este GP.
Qué pasó en 2024
La organización del GP de Brasil 2024, fue catalogada como la peor de la temporada. El ingreso de los casi 300.000 espectadores se vio entorpecido por un sistema de acceso muy lento, la clasificación del sábado fue reprogramada (contrario a lo que dicta el reglamento) y los presentes esperaron horas bajo la lluvia, hasta que la FIA decidió comunicarlo.
McLaren y Ferrari disputaban el campeonato de Constructores (que ganó McLaren), hubo homenajes a Ayrton Senna en el 30 aniversario de su muerte (1° de mayo de 1994, en Imola, Italia) en los que Lewis Hamilton rodó en el McLaren MP4/5B para recordar a su ídolo y Lee Stevenson, mecánico de Red Bull, anunciaba su pase a Sauber.
Por su parte, Franco Colapinto recibía el cariño de los fans argentinos, congregados en la Avenida Paulista, en las Plazas. El piloto argentino no tuvo un buen fin de semana: comenzó con la muerte de su abuelo el jueves y el domingo, con una estrategia de su equipo que lo complicó, se accidentó en la carrera del domingo, en condiciones de lluvia extrema.
En las redes otro escándalo sacudía a Red Bull, al conocerse un audio muy revelador entre dos de sus mecánicos, Greg Reeson y Charlie Ludwig donde salió a la luz que el coche de Checo Pérez no tenía las mismas prestaciones que el de Verstappen. Y otro escándalo estallaba en la FIA tras la salida del director de carreras Neils Witich, por sus controvertidas decisiones, cuando en las redes Witich dijo “no renuncié, me despidieron”.
Clasificación. Debido a una intensa lluvia, la clasificación se pospuso para el domingo por la mañana, algo inusual, ya que el reglamento dice que si por el motivo que fuere se suspende la Qualy, la parrilla se debe armar con los tiempos de la última práctica. El domingo, las malas condiciones seguían, hubo poca adherencia, spray y riesgo de acuaplaning, luego la lluvia mermó pero hubo despistes, incidentes y banderas rojas debido a que el asfalto estaba muy resbaladizo.
En la primera sesión (Q1) Franco Colapinto y Carlos Sainz impactaron contra el muro, por la falta de adherencia. En la segunda (Q2) tras el incidente de Lance Stroll, Neils Witich (director de carreras) demoró la entrada del SafetyCar permitiendo que Lando Norris cerrara la vuelta y luego dio por terminada la sesión dejando a Max Verstappen y Checo Pérez fuera de la Q3. En la última (Q3) hubo otras dos banderas rojas por los accidentes de Fernando Alonso y Alex Albon, que destrozó el Williams, que no pudo ser reparado para la carrera.
Carrera. Hubo 2 vueltas de formación, en la primera Stroll realizó una rara maniobra y terminó hundido en la leca. Tras la segunda, que se descontó de la carrera, se ubica
ron en los cajones de salida, y cuando se apagaron los semáforos, Norris se adelantó (jump start) y lo siguieron Russell, Tsunoda y Lawson, por lo que todos fueron multados, Norris con 5000 euros.
Una carrera caótica, sobre piso mojado, plagada de incidentes, infracciones y abandonos, bajo condiciones climáticas indeseadas. Verstappen que había salido 17 (clasificó 12 y fue sancionado con 5 puestos por cambio de motor) le ganó la 1° posición a Norris y se quedó con la victoria. En el caos, bajo la lluvia, los dos pilotos de Alpine Esteban Ocon y Pierre Gasly aprovecharon bien las circunstancias y subieron al podio (2° y 3°) colocando al equipo 6° en Constructores.
Cinco pilotos quedaron fuera de competencia: Alex Albon (Williams) que no corrió, Lance Stroll (Aston Martin), Franco Colapinto (Williams) tras el accidente en el giro 32, Nico Hulkenberg (Sauber) descalificado en el giro 33 tras recibir una bandera negra (por reiteradas infracciones) y Carlos Sainz (Ferrari), que impactó contra las defensas en el giro 40. McLaren volvió a dar órdenes de equipo (pidió a Piastri un swap con Norris) y Alonso estuvo complicado con dolores de espalda por el bouncing (saltos que el coche da al pasar por depresiones).
Interlagos, su historia
El circuito de Interlagos, llamado así porque fue construido en medio de dos lagos artificiales (Guarapiranga y el Billings) se encuentra en la ciudad de San Pablo. Se inauguró en 1972 pero la primera carrera oficial fue 1973, que ganó el piloto brasileño Emerson Fittipaldi.
El trazado que inicialmente medía 8 km, se redujo con los años, a los 4,3 km que tiene hoy.
Casi siempre fue sede del GP de Brasil, excepto entre 1981 y 1989 cuando por falta de inversión, (la pista no estaba en condiciones) se trasladó a Jacarepaguá, un moderno circuito en Río de Janerio y en 1990 con la remodelación, de la que participó Ayrton Senna, (sugiriendo la que hoy se conoce como la ‘S’ de Senna), volvió a San Pablo, bajo el nombre del piloto local fallecido José Carlos Pace. Al igual que otros, fue suspendido en 2020 por la Pandemia.
Brasil tuvo grandes referentes en la F1 y 3 campeones: Emerson Fittipaldi (campeón 1972 y 1974), Nelson Piquet (1981,1983 y 1987) y Ayrton Senna (1988, 1990 y 1991), de quien este año se cumplen 31 años de su muerte, en Imola.
El record de vuelta aún está en manos de Valtteri Bottas, que en 2018 con el W08 de Mercedes logró un registro de 1:10.540.
Ayrton Senna, leyenda de la Fórmula 1
Características del circuito
El Circuito José Carlos Pace, conocido como Interlagos es un circuito corto, el más corto después de Mónaco y muy técnico. Se encuentra a 750 m sobre el nivel del mar, con una elevación total de 43 metros y se corre en sentido antihorario. El trazado de 4,3 km, tiene 15 curvas, 2 zonas de DRS y es una combinación de zonas rápidas y curvas reviradas. Es un circuito en el que se acelera a fondo en casi el 60% del trazado con velocidades de hasta 350 km/h.
No será fácil hallar la configuración adecuada para sortear elevaciones, depresiones, curvas enlazadas y rectas rápidas, sobre todo para el último sector: las curvas 13 a 15 forman un curvón
rápido que desemboca en la recta principal con activación de DRS, creando una zona de aceleración continua hasta la frenada de la curva 1 una de las mejores zonas de adelantamiento.
Los equipos irán con carga aerodinámica Media-Alta. Pirelli llevará la gama intermedia de neumáticos C2, C3 y C4 incluyendo wet y full-wet ya que hay previsión de lluvia para el fin de semana. El asfalto no es abrasivo, pero la degradación será alta por las exigencias del trazado. Velocidad, tracción y estabilidad en el paso por curvas es lo que se necesitará en Interlagos.
Como hay Sprint, los equipos tendrán una única sesión de prácticas libres el viernes seguida por la clasificación para la carrera Sprint o Shootout (SQ). El sábado la carrera Sprint a 24 vueltas sin estrategia seguida por la clasificación para la carrera (Q) y el domingo el GP de Brasil a 71 giros, con una estrategia a 2 paradas, aunque algunos intentarán sólo una, en un pitlane de circulación rápida (80 km/h) con una detención total (pit stop) estimada en 23 segundos.
Cómo van los equipos a Brasil
1° McLaren/MCL39. Constructores 713 puntos/Nor 357-Pia 356
En México, la victoria de Lando Norris lo puso al frente del campeonato a 1 punto de Oscar Piastri. No deben descuidarse de Verstappen que cuenta con que se molesten entre ellos, para aprovechar y quitarles puntos. Preocupa la caída de rendimiento de Piastri que desde Zandvoort, pasó de estar a 104 puntos de Verstappen que ahora está a 35.
2° Ferrari/SF25. Constructores 356 puntos/Lec 210- Ham 146
Las actualizaciones en los SF25 lograron que Charles Leclerc y Lewis Hamilton sumaran puntos y posicionaran al equipo 2° en Constructores y en Brasil con un asfalto más regular y temperaturas más bajas, irán por el podio. No deben descuidarse de Mercedes, del que lo separa sólo 1 punto.
3° Mercedes/W16. Constructores 355 puntos/Rus 258–Ant 97
Sin regularidad en el ritmo, en México perdieron el 2° puesto en Constructores ante Ferrari. Tendrán que asegurarse una configuración que les permita a George Russell y Kimi Antonelli, sortear todos los sectores de en una pista compleja, en condiciones climáticas muy inestables.
4° Red Bull/RB21. Constructores 346 puntos /Ver 321-Tsu 28
En México, con poca adherencia, Verstappen no logró la victoria esperada y Tsunoda no sumó. Pero a Verstappen le gusta Brasil, un circuito en el que se siente cómodo y cree que podrá descontar puntos a sus rivales (McLaren) para continuar en la cruzada por el campeonato.
5° Williams/FW47. Constructores 111 puntos /Alb 73-Sai 38
Lidera la zona media de la parrilla y se aseguró el 5° puesto en Constructores, nada mal teniendo en cuenta que frenaron el desarrollo del coche y que Alex Albon viene con un bajón de rendimiento. Por su parte, Carlos Sainz pudo sumar en la segunda mitad de la temporada.
6° Racing Bulls/VCA RB02. Constructores 72 puntos /Had 39-Law 30
Un equipo que fue de más a menos. En México no mostraron competitividad y sus pilotos Isack Hadjar y Liam Lawson no sumaron (si bien Lawson mejoró mucho su performance). Si no llegan a los puntos en Brasil podrían perder el 6° puesto en Constructores.
7° Aston Martin/AMR25. Constructores 69 puntos /Alo 37-Str 32
México fue difícil para Aston Martin, pero Interlagos es un circuito que les viene bien, sobre todo a Alonso ya que se cumplen 20 años desde que se coronara campeón por primera vez en 2005 (Renault), aquí en Brasil. Intentarán sumar antes de ir a Las Vegas, un trazado que no los favorece.
8° Haas/VF25. Constructores 62 puntos /Bea 32-Oco 30
Gracias al 4° puesto de Bearman y el 9° de Ocon en México, están 8° en Constructores a sólo 7 puntos de Aston Martin y 10 de Racing Bulls. Con un coche en el que las actualizaciones funcionaron bien, el ánimo del equipo mejoró y su objetivo escalar hasta el 6° puesto. Bearman está un poco más tranquilo, puesto que caducaron 2 puntos en su Superlicencia, ahora tiene 8.
9° Sauber/C45. Constructores 60 puntos /Hul 41-Bort 19
Es el auto es el menos competitivo del grupo medio, perdió en México el 8° puesto en Constructores ante Haas, pero Bortoleto, que correrá su primer GP en casa, hará lo imposible por acercarse a los puntos. En tanto Hulkenberg, con su experiencia podría aprovechar un circuito que concoce muy bien.
10° Alpine/A525. Constructores 20 puntos/Gas 20-Col 0
Nada cambiará en el equipo francés, dado que el coche no tendrá actualizaciones, excepto que puedan aprovechar errores de otros equipos o las condiciones climatológicas los favorezcan. Podría haber sorpresas.
Horarios de Franco Colapinto en el GP de Brasil
Viernes 7 de noviembre
P1 11:30
SQ (Clasificación Sprint) 15:30
Sábado 8
Sprint 11:00
Qualy (clasificación Carrera) 15:00
Domingo 9
Carrera 14:00
