Goldman Sachs prevé más caídas en mercados y riesgos en créditos subprime


El presidente de Goldman Sachs Group Inc., John Waldron, dijo que los mercados están preparados para posibles caídas adicionales y que los inversionistas seguirán de cerca el próximo informe clave de ganancias del líder tecnológico Nvidia Corp.

“Me parece que el mercado podría retroceder un poco más desde aquí”, dijo Waldron en una entrevista al margen del Bloomberg New Economy Forum en Singapur el miércoles. “Creo que los factores técnicos apuntan más a la protección y a un mayor riesgo a la baja”.

Goldman Sachs ve oportunidad en desplome de acciones de impulso

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El S&P 500 ha caído más de 3% este mes, encaminándose a su peor desempeño desde marzo, mientras la volatilidad se dispara. La venta masiva en las principales tecnológicas del mundo ha reavivado el debate sobre la inteligencia artificial y si está generando suficientes ingresos o ganancias para justificar el enorme gasto en infraestructura.

“Estamos viendo una corrección en los mercados, lo cual considero saludable —los mercados han subido bastante este año—”, dijo en Bloomberg Television. “Los inversionistas están enfocados en la dinámica de la IA: si obtendremos los rendimientos sobre el capital invertido que el mercado espera, y si eso ya está descontado. Ese es el gran debate”.

Waldron añadió que las ganancias de Nvidia más tarde el miércoles “serán un momento muy importante para los mercados”.

Goldman Sachs afirma que la correlación entre clases de activos parece “extraña”

Anteriormente, Bob Diamond, también presente en el foro, dijo que la agitación reciente en los mercados globales se asemeja a una corrección saludable mientras los inversionistas intentan evaluar el impacto del cambio tecnológico.

“Hemos visto una reevaluación de los activos de riesgo”, dijo Diamond, exdirector ejecutivo de Barclays Plc y hoy al frente de Atlas Merchant Capital. “A mi juicio, esta es una corrección saludable, no algo que se esté convirtiendo en un mercado bajista”.

Diamond añadió que el gasto fiscal que ha elevado la deuda soberana es “una nube oscura” que pesa sobre los mercados.

Mercados

El llamado índice del miedo de Wall Street, el Cboe Volatility Index, superó los 24 puntos —por encima del nivel clave de 20 que preocupa a los operadores— y alcanzó su máximo en un mes.

“Me siento cómodo al adoptar una visión de dos , tres o cinco años sobre el impacto de la IA”, dijo Diamond en Bloomberg TV. “Creo que será muy positiva para contener la inflación. Será fundamental para la productividad de la economía global, y algunos están confundidos respecto a las valoraciones”.

Waldron prevé que las caídas adicionales del mercado serán moderadas. “No creo que se acentúen mucho más desde aquí”, señaló.

CEO de Goldman no ve una “crisis sistémica” en el mercado crediticio

Al ser consultado sobre los riesgos en los mercados de crédito, Waldron mencionó el segmento de préstamos subprime. “Creo que la parte más débil de la economía es el consumidor de ingresos bajos, y ha habido mucho crédito dirigido hacia los sectores subprime”, dijo.

Agregó que los estándares de suscripción han comenzado a deteriorarse, pero eso no implica una crisis crediticia. “Si la economía se mantiene, los mercados de crédito estarán bien”, comentó.

Marc Rowan, director ejecutivo de Apollo Global Management Inc., se mostró igualmente tranquilo, restando importancia a las preocupaciones de Jamie Dimon sobre posibles “cucarachas” en los mercados crediticios. “No veo nada que sea sistémico”, dijo en el foro.

Goldman Sachs y JP Morgan prevén un nuevo impulso para las acciones europeas hacia fin de año

El impacto de los aranceles y las tasas de interés elevadas se está filtrando en la economía, pero las estadísticas de crédito “están mejorando en lugar de deteriorarse”, afirmó. “Eso no significa que no veremos un comportamiento bancario de fin de ciclo”.

IA, dólar

Mientras tanto, el fundador y director ejecutivo de Algebris Investments, Davide Serra, recomendó a los inversionistas reducir su ex­­­posición a las principales tecnológicas, al presentar una visión pesimista sobre la IA. “Lo más probable es que tengamos una corrección significativa”, dijo el miércoles en el evento.

En otro tema muy debatido en el foro, Lim Chow Kiat, de GIC Pte, y Jenny Johnson, de Franklin Templeton, coincidieron en que las dudas sobre la posición del dólar como la principal moneda de las finanzas globales están sobredimensionadas.

Gurú de Wall Street advierte que el apoyo de EE.UU. «es la medicina equivocada» para Argentina

“No creo que haya dudas sobre el dominio del dólar, sino sobre cuánto puede erosionarse”, dijo Johnson.

El debilitamiento del dólar ha obligado a Temasek Holdings Pte a cubrirse ante su caída, comentó Dilhan Pillay, director ejecutivo del fondo estatal de Singapur. “El costo de cobertura ha aumentado porque, según veo, todos se están cubriendo”, afirmó.

GZ





Source link

Compartir