Funcionario de Llaryora sobre Milei: «Es un presidente diametralmente opuesto al que hemos conocido hasta la semana pasada»


El ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, aseguró que Javier Milei “es un presidente diametralmente opuesto al que hemos conocido hasta la semana pasada” y que “reconoce los esfuerzos que han hecho los gobernadores”.

Con bisturí político, Llaryora reordena la administración y unifica entes provinciales

Milei-gobernadores

El funcionario dijo que el saludo del presidente con el gobernador Martín Llaryora fue “cordial” e “institucional”.

“Lo más relevante que hubo en esa reunión para nosotros es el fragmento donde el presidente Milei da un giro copernicano en su conceptualización sobre la labor de los gobernadores y específicamente del gobernador Llaryora durante estos dos años”, sostuvo Pastore.

“Y abandona ese mote absolutamente injusto con el que hemos cargado estos dos años de ´degenerados fiscales´ y pasa a reconocer el esfuerzo fiscal de las provincias, lo pone en números, 3,5% de reducción del gasto en las provincias”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.

“El gobernador Llaryora se encargó de agradecerle por eso, pero también de señalarle que ese número no era el que teníamos nosotros, además es un número promedio, y se encargó de decir en esa mesa y al propio presidente que el esfuerzo que había hecho Córdoba era un mayor en reducción del gasto que el que hizo la Nación y más meritorio porque además nosotros en el gobierno de Córdoba nos hicimos cargo de todas las cosas que abandonó el gobierno nacional”, contó Pastore.

“Es muy relevante porque eso cambia el clima y como viene del presidente ese reconocimiento esperamos que los políticos de Córdoba que han repetido como un mantra esta frase de ´degenerados fiscales´, si el propio presidente hace este reconocimiento al gobernador Llaryora, esperamos que lo hagan ellos también”, subrayó el ministro.

Milei y Llaryora, cara a cara en la reunión con gobernadores que define la agenda post elecciones

Elecciones 2025

“Interpretamos que en el resultado electoral del domingo hay un componente que es el que le dio el triunfo. Hay un núcleo duro de mileísmo de un 28 o 30 por ciento. El grupo que le da el triunfo que es el 12, 15 por ciento de indecisos lo hizo brindándole una oportunidad para cambiar”, analizó.

“El presidente interpretó de esta manera el resultado electoral y es un presidente diametralmente opuesto al que hemos conocido hasta la semana pasada, un presidente moderado, un presidente que convoca el diálogo, un presidente que reconoce los esfuerzos que han hecho este los gobernadores, un presidente que pone sobre la mesa la posibilidad de negociar una serie de reformas que todos creemos que necesita la Argentina, pero sin imponerlo”, evaluó Pastore.

“Si esto es una impostación o es una realidad, lo vamos a ver en el transcurso del tiempo, pero hasta ahora, el presidente está haciendo lo que interpretamos nosotros que reclama la Argentina”, insistió.

Además consideró que “hay que imponer en la agenda del gobierno nacional las cuestiones productivas, las cuestiones del trabajo, las cuestiones de la economía real”.

09102025_Daniel_Pastore_Perfil

Reforma laboral

“Lo dijimos durante la campaña, creemos que Argentina necesita una modernización laboral, eso es claro, tenemos toda la predisposición para sentarnos. Lo que nosotros necesitamos saber es cuál es el proyecto del gobierno, sentarnos a trabajar para finalizarlo, tener la posibilidad de dar nuestro punto de vista”, respondió al ser consultado sobre el apoyo a la reforma laboral.

Pastore indicó que Milei “hizo algunas referencias genéricas sobre el proyecto de reforma laboral, pero no está el proyecto”.

¿Reunión de gabinete en Córdoba?

Pastore también confirmó la posibilidad de que Milei realice reuniones de gabinete en el interior, aunque luego aclaró: “No conocemos las fechas”.

Esperamos encantados esa posibilidad porque implicaría un diálogo más fluido con el gobierno nacional que lo venimos reclamando desde el primer día y creemos que si eso se produce va a redundar en beneficio de los cordobeses y nosotros tendremos la posibilidad de ir planteando los reclamos que tenemos respecto del gobierno nacional e ir solucionándolos, de eso se trata gestionar”, finalizó.





Source link

Compartir