Fuerte temporal en Etruria: ráfagas de 170 km/h, voladuras de techos y graves daños en casas y cerealeras
Un fuerte temporal, con ráfagas de hasta 170 kilómetros por hora, provocó el fin de semana voladura de techos y graves daños en viviendas y cerealeras, y caída de postes y árboles en la localidad cordobesa de Etruria.

Tormenta en Etruria
La tormenta se desató el sábado después de las 21 cuando el vendaval «comenzó con un viento muy fuerte de golpe, poca lluvia, pero al tiempo nomás del viento, la lluvia, ya se ocasionó el corte de luz y empezaron a volar techos, caídas de ramas, postes», explicó el intendente Maximiliano Andrés.
“Hay cosas que no se pueden explicar, cómo fueron, cómo se doblaron y adónde quedaron. Puntualmente en la foto han visto imágenes de una planta cerealera. Les ha tumbado silos, unas naves que son grandísimas y les ha arrancado directamente desde abajo los aireadores con cemento, con hierro. Los movió, los llevó un metro es algo que no hay forma de explicarlo”, agregó.
Escuela secundaria: el 75% de los cambios de orientaciones se asocian al sector tecnológico
Graves daños en casas y cerealeras
“Hay 10 casas que están más comprometidas con la voladura de techos. Hoy más finamente vamos a ver los daños a las estructuras de algunas otras casas también”, precisó Andrés.
“Después en la zona productiva que es lo que más afectó, hay dos cerealeras grandes que les ha hecho mucho daño y después tenemos otras 5 más que le voló las puertas de los galpones, tenemos más de 5 también en empresas grandes«, detalló en declaraciones a Mitre Córdoba.

Daño ambiental
Además señaló que hubo “un daño enorme en todo lo que es lo ambiental”. “Decíamos 500 plantas, pero si nos ponemos a sacar la cuenta de haber muchas más plantas, todas destruidas”, indicó.
Andrés recordó que “se rompió toda la válvula de la estación reguladora de gas” por lo que “había todo un barrio expectante y con caos de toda la pérdida de gas que había”.“Así que hubo que tratar automáticamente con la gente de Ecogas que vinieron, se portaron de 10. La gente de la provincia también”, relató el intendente.
Anoche ya se había restablecido «el 99% de la energía en todo el pueblo«, aunque quedaban «algunas zona rurales» para restablecer el servicio.
“Hoy ya se puede estar, no digamos con una normalidad porque nos va a llevar unos días largos de acomodar el pueblo, pero hoy va a arrancar con esa normalidad de lunes”, concluyó Andrés, quien agradeció a los vecinos, bomberos y autoridades provinciales por la ayuda.
La calle secreta de Madrid en la que cuelgan 160.000 deseos
Asistencia
El Gobierno de Córdoba activó el protocolo de respuesta inmediata e inició el relevamiento de los daños, se informó oficialmente.
El subsecretario de Municipios, Natalio Graglia, se reunió con Andrés y juntos recorrieron los barrios más afectados “para coordinar las primeras acciones de asistencia”.
“Desde el Ministerio de Gobierno informaron que se coordina con la Secretaría de Gestión del Riesgo y Catástrofes para reforzar la asistencia, mientras desde Desarrollo Social se evaluará la necesidad de activar el Fondo Permanente para Atención de Desastres, herramienta que permite asistir económicamente a municipios y comunas frente a eventos climatológicos de esta magnitud”, expresó un comunicado oficial.
